El Consejo de la ccNSO eligió, como todos los años, un nuevo equipo de liderazgo en su reunión del 10 de marzo de 2022. En dicha reunión, M.Sc. Alejandra Reynoso, desarrolladora e investigadora de Dominios .gt, fue reelegida como presidenta del Consejo de la ccNSO.
La Organización de Apoyo para Nombres de Código de País de la Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados (ccNSO, por sus siglas en inglés) es una plataforma global dentro de la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés). Esta fue creada para y por los ccTLD o dominios de cada pais.
Luego de su primera gestión, nos llamó la atención conocer saber cuáles fueron sus logros, retos y próximos desafíos por enfrentar en su próximo ejercicio. Por ello, conversamos con la experta en dominios de nivel superior de código de país (ccTLD) y estos nos comentó
Reto superado
El reto más importante para Alejandra Reynoso fue iniciar su nuevo rol en época de pandemia. A marzo de 2022, los representantes de cada país no se han visto en persona y las reuniones han sido en formato virtual.
Por otro lado, cinco consejeros con mucha experiencia y conocimiento cedieron su lugar para que sangre nueva se incorpore al Consejo. Los nuevos consejeros han tenido el desafío de utilizar las herramientas virtuales de mejor forma para lograr incorporarse en el Consejo.
Logros
En 2021, el equipo de Alejandra Reynoso finalizó el borrador de las Reglas de la ccNSO. Este borrador actualizó las normas vigentes durante más de 10 años y logrará adecuarse a las perspectivas del mundo actual.Por otro lado, la gestión de Reynoso ha logrado colocar a Guatemala en la mira de manera positiva. Con varios consejeros de América Latina y su habilidad para dominar el español, inglés y portugués, se ha obtenido mayor participación e identificación de ellos con la presidencia.
Este reconocimiento también capta la atención del mundo hacia el país, al observar que Guatemala cuenta con profesionales de gran valor en los distintos sectores.
Próximos desafíos
Durante el 2022, Reynoso coordinará la revisión de mecanismos de la Internet Assigned Numbers Authority (IANA) respecto al manejo de los ccTLD internacionalizados. Los ccTLD son los dominios de país, en nuestro caso es .gt, mientras que los ccTLD internacionalizados son los utlizan caracteres no latinos como el mandarín, árabe o cirilico.
También continúa con el diálogo sobre el trabajo de la ccNSO sobre el abuso de las DNS. Todo ello está relacionado con prácticas como phishing, malware, spam y todos los abusos en los dominios de internet. Según nos comenta Reynoso, los ccTLD poseen sus propias politicas y procedimientos, pero no contaban conun canal único de comunicación.
Espíritu maker
Alejandra es Licenciada y catedrática en Ciencias de la Computación de Universidad del Valle de Guatemala (UVG). En 2011 se unió al ccTLD .gt, como investigadora y desarrolladora de tecnología. Asistió a sus primeras reuniones de ICANN (Singapur 41 y San José 43) gracias al programa de becas.
Si quieres saber más del trabajo del Registro de Dominios .gt, puedes ingresar a su página, redes sociales (instagram, twitter y facebook) o escribir al correo electrónico admin@cctld.gt
También te puede interesar
El bagaje multicultural de Alejandra Reynoso, presidenta de la ccNSO
¿DNS Flag Day? Esto es lo que debes de saber sobre este importante día
Latinoamérica llega a los 10 millones de dominios registrados