Presidir el Consejo de la ccNSO es una tarea retadora, pero colmada de retribuciones. Alejandra Reynoso se convirtió en la presidenta del Consejo de la ccNSO, un organismo creado por y para los administradores de ccTLDs. El ccTLD de Guatemala es el .gt y es administrado por la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) a través del Registro de Dominios .gt, en el Centro de Estudios de Informática Aplicada (CEIA) del Instituto de Investigaciones.
Alejandra Reynoso es egresada de la Ingeniería en Ciencias de la Computación y la Maestría en Tecnología y Ciencias de la Computación de UVG. Al ser nombrada presidenta del Consejo de la ccNSO, se convierte en la primera persona de América Latina y El Caribe en asumir el puesto. Junto con la noticia, quisimos conocer más de ella y esto nos compartió:
Bagaje multicultural
Su acervo cultural y don para relacionarse con personas de distintos países se forjó desde su nacimiento. Alejandra es hija de una diplomática guatemalteca residente en México y, aunque nació en ese país, es ciento por ciento guatemalteca. A los 9 años de edad residió en Uruguay, unos años después se mudó a Brasil y por último, llegó a Guatemala a sus 15 años. Si bien no vivió las tradiciones guatemaltecas desde pequeña, Alejandra aprendió a apreciarlas, entenderlas e interesarse más de ellas. Por eso, uno de los de cursos que más le llamó la atención en su vida universitaria fue el de Historia de Guatemala, impartido por Cristina Zilbermann de Luján.
Estos cambios constantes le han ayudado como profesional y persona a interactuar con grupos desconocidos más rápidamente. Actualmente habla portugués e inglés con fluidez, idiomas que le han ayudado a facilitarle su labor en organizaciones internacionales.
“Haber convivido con otras culturas y sociedades me ha abierto la mente para saber que no todos pensamos igual, no todos reaccionamos igual y aunque suponemos que en América Latina todos hablan español, no todos hablamos el mismo español… y no todos nos expresamos con las mismas palabras”, Alejandra Reynoso
Un paso siempre adelante
En 2011, Reynoso comenzó a trabajar en el dominio de nivel superior de código de país (ccTLD), conocido como Registro de Dominios .gt. Actualmente es investigadora y desarrolladora de tecnología, y desde su posición es responsable de todos los aspectos técnicos y sistemas de información del Registro.
Ese mismo año, asistió al ICANN41 en Singapur y luego se unió a la ccNSO como miembro del grupo de trabajo del programa de reuniones, siendo después presidenta del mismo. En 2015, colegas de América Latina y El Caribe eligieron a Alejandra como consejera y, desde ICANN64, fue una de los dos vicepresidentes del Consejo de la ccNSO. A finales del 2020, Katrina Sataki, quien había sido la presidenta de la ccNSO anunció su retiro del Consejo. Con el apoyo de sus colegas consejeros y de UVG aceptó la nominación al puesto y fue nombrada presidenta.
Por ser la primera presidenta latinoamericana en este consejo, Reynoso se siente comprometida a aportar un sabor diferente al liderazgo de la organización. Además, tiene la esperanza que la visibilidad que proporciona este cargo inspire a niñas y mujeres latinoamericanas a proponerse postularse a puestos de liderazgo en organizaciones de alta envergadura como la ccNSO y otras asociaciones globales.
Ejemplo y apoyo
La heroína de Alejandra es su mamá. Una persona clave en su vida porque siempre le ha empujado a dar lo mejor de sí. Su madre estudió Ingeniería en Cibernética y Ciencias de la Computación, dedicándose a la diplomacia y la cooperación internacional, y nunca sintió que debiera existir barrera alguna por ser mujer. Más que su ejemplo como representante de Guatemala, fue su crianza y su influencia en ella y su hermana las que la llevaron a ser quien es ahora, según indica Alejandra.
¿Qué le diría Alejandra Reynoso a la pequeña Alejandra? La actual presidenta indica que nadie es perfecto y a lo largo de la vida hemos tomado muchas decisiones, con resultados positivos y negativos. Son estas decisiones las que forman a las personas que somos hoy y por lo tanto Alejandra no cambiaría nada. A la pequeña Alejandra le daría aliento y motivación, como a todos los jóvenes de hoy, porque las situaciones difíciles pasan, la familia siempre estará para apoyarnos y rendirse no es una opción para alcanzar nuestros sueños.
Oportunidad maker
Ser presidenta del Consejo de la ccNSO será una gran oportunidad para mostrar que en Guatemala se forman profesionales y técnicos de alto nivel capaces de competir a nivel mundial. Su trabajo demuestra a nuestros estudiantes que es importante aprovechar los cursos y recursos de las carreras universitarias. Esta formación y el desarrollo de relaciones profesionales abre muchas puertas y ofrece oportunidades únicas. No es fácil, pero la actitud con la que enfrenten las situaciones será la mitad del camino hacia la superación y el éxito.
Si te llama la atención la carrera de Ingeniería en Ciencias de la Computación ingresa aquí. Si quieres saber más del trabajo del Registro de Dominios .gt, puedes ingresar a su página (https://www.gt/), redes sociales (instagram, twitter y facebook) o escribir al correo electrónico admin@cctld.gt
También te puede interesar:
Guatemalteca electa vicepresidente del consejo directivo de la ccNSO
“Los límites los ponemos nosotras”, Día internacional de las Niñas en las TIC