Graduaciones UVG 2025: Nuevos profesionales, nuevas soluciones para Guatemala

Graduaciones UVG 2025: Nuevos profesionales, nuevas soluciones para Guatemala

La Plaza “Dra. Isabel Gutiérrez de Bosch”, del Centro de Innovación y Tecnología (CIT), de Universidad del Valle de Guatemala (UVG), reunió a estudiantes, familiares, docentes y directores de carrera para realizar los actos académicos de graduación de la promoción 2025.

En las seis ceremonias, UVG reconoció el esfuerzo y dedicación de los egresados de las distintas unidades académicas. Cada ceremonia contó con la participación de oradores invitados que compartieron sus experiencias y motivaron a los nuevos profesionales a aportar soluciones innovadoras a Guatemala. 

Ceremonia 1

En la primera ceremonia se graduaron estudiantes del Colegio Universitario, Design, Innovation and Arts School y la Facultad de Ciencias y Humanidades. La Dra. Alejandra Zamora, directora del Centro de Estudios en Biotecnología (CEB-UVG), dirigió un mensaje que resaltó la importancia de la ciencia y la creatividad como herramientas para transformar el entorno. En nombre de los graduados, la Lda. Camila Méndez Álvarez, licenciada en Diseño de Producto e Innovación, expresó su gratitud a la universidad y a las familias que los acompañaron durante este proceso.

Dra. Alejandra Zamora, directora del Centro de Estudios en Biotecnología (CEB-UVG).

Ceremonia 2

La segunda ceremonia reunió a las facultades de UVG Bridge Business School y la Facultad de Ingeniería. El MBA Luis Lara, gerente general de Banco Industrial, motivó a los nuevos profesionales a enfrentar los retos con responsabilidad y visión. La Lda. Anna Paula de León Pérez, licenciada en Ingeniería en Ciencia de la Administración, habló en representación de sus compañeros y agradeció la formación recibida.

MBA Luis Lara, gerente general de Banco Industrial.

Ceremonia 3

La Dra. Mónica Stein, vicerrectora de Investigación, Vinculación y Desarrollo de UVG, fue la oradora invitada de la tercera graduación, en el que participaron graduados de las facultades de Ciencias Sociales y de Educación. En su intervención, destacó el impacto que los profesionales pueden generar desde sus disciplinas. La Lda. Claudia Jeannette Pineda García, licenciada en Psicología, compartió su discurso en nombre de sus compañeros y habló sobre el compromiso con la transformación social.

Dra. Mónica Stein, vicerrectora de Investigación, Vinculación y Desarrollo de UVG.

Ceremonia 4

Durante la cuarta (ceremonia de?) graduación, el MBA Erick Pérez de la Rosa, vicerrector de Talento y Transformación Digital de UVG, instó a los egresados de la Facultad de Ingeniería a liderar procesos de innovación tecnológica con ética y excelencia. El Ing. José Daniel González Carrillo, licenciado en Ingeniería en Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información, ofreció palabras de agradecimiento en nombre de su promoción.

MBA Erick Pérez de la Rosa, vicerrector de Talento y Transformación Digital de UVG.

Ceremonia 5

El MBA Luis Pedro Recinos Vila, director general de CMI, participó como orador de la quinta ceremonia, también dedicado a la Facultad de Ingeniería. Durante su intervención, motivó a los graduados a seguir aprendiendo y contribuyendo al crecimiento del país. La Ing. María Celeste Urzúa Oliva, licenciada en Ingeniería Química, agradeció el respaldo recibido por la comunidad universitaria en nombre de su promoción.

MBA Luis Pedro Recinos Vila, director general de CMI.

Ceremonia 6

En la última ceremonia, el MBA Carlos de León Ovalle, director General de Finanzas de CEMPRO, compartió reflexiones sobre el impacto de la ingeniería en la sociedad. El Ing. Luis Pedro Garrido Jurado, licenciado en Ingeniería Mecatrónica, representó a los graduados y cerró con un mensaje de optimismo y compromiso profesional.

MBA Carlos de León Ovalle, director General de Finanzas de CEMPRO.

Doctor Honoris Causa

La tercera ceremonia de graduación se distinguió por incluir la investidura del Dr. Cristián Rodríguez con el Doctorado Honoris Causa en Educación. Es ingeniero civil egresado de la Universidad de Duke y cuenta con una maestría en Ingeniería Estructural y estudios en Ingeniería Sísmica por la Universidad de Stanford. Forma parte de la Fundación de la Universidad del Valle de Guatemala (FUVG) y preside la Junta Directiva de UVG.

Además, ha contribuido al crecimiento de UVG y ha promovido alianzas estratégicas para fortalecer la investigación y el emprendimiento juvenil. Ha destacado por su liderazgo en el desarrollo de los campus externos, especialmente UVG Campus Sur, e iniciativas como el Comité de Estrategia y la alianza entre J-Pal y el Observatorio Económico Sostenible (OES-UVG).

Hacia una nueva meta

Las graduaciones 2025 celebraron la culminación de la carrera académica de los estudiantes de UVG. También representó el inicio de nuevos retos que los egresados enfrentarán con las herramientas y conocimientos adquiridos.

¡Éxitos en sus nuevos proyectos profesionales!

También te puede interesar

Nuevas metas, nuevos logros: Graduaciones 2024 de Campus Central

Las graduaciones en UVG Campus Sur celebran el poder transformador de la educación

Graduaciones UVG Campus Altiplano 2024: Agentes de cambio comprometidos con su comunidad

Last modified: 15/07/2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *