En Universidad del Valle de Guatemala (UVG) realizamos la XI edición de la American Week. En el evento reconocemos el poder transformador de la educación y la relación cultural entre los pueblos de Estados Unidos y Guatemala. Las actividades organizadas por la Coordinación de Internacionalización de UVG tuvieron el apoyo de diversas instituciones como la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala y la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham).
Amistad entre culturas
El pueblo y el gobierno de Estados Unidos han sido aliados fundamentales desde la fundación de UVG. “Durante 11 años hemos celebrado la American Week en diferentes formatos. En esta ocasión, el evento se llevará a cabo en nuestros tres campus para promover un espacio de aprendizaje y colaboración”, comentó el Lic. Roberto Moreno Godoy, rector de UVG.
En la inauguración de la XI American Week, Estela Bixcuj Cojtin, estudiante de UVG Campus Altiplano, compartió el orgullo por su cultura e identidad. Además, resaltó la importancia del aprendizaje del inglés en su desarrollo personal y profesional. Por su parte, Ninfa Mariela Morales, de UVG Campus Sur, destacó cómo su educación en el Colegio Americano del Sur le ha abierto puertas a nivel internacional.
Por su parte, el embajador de EE. UU. Tobin Bradley compartió su experiencia personal sobre el aprendizaje de idiomas y su impacto en la creación de conexiones. “Hablar idiomas es importante, pero más crucial es escucharlos. A través de la educación, cada uno de ustedes tiene el poder de contribuir a una sociedad más inclusiva”, afirmó.
Actividades
Entre las actividades programadas, se incluyeron cineforos, talleres y presentaciones culturales que resaltan la contribución de las mujeres en la ingeniería, así como el impacto de la educación en la vida de los estudiantes. Uno de los eventos destacados fue la proyección de la película “Talentos Ocultos” (Hidden Figures), la cual narra la historia de tres mujeres afroamericanas que jugaron un papel crucial en la NASA.
El taller “The Great Avocado Adventure” atrajo a varios participantes para aprender sobre la producción y exportación de aguacates. Además, se llevó a cabo una sesión de gimnasia con el cuerpo de marines de Estados Unidos, así como un partido de voleibol entre miembros de la Embajada de EE. UU. en Guatemala y la selección de UVG.
En UVG Campus Altiplano, los estudiantes participaron en actividades como la exploración del Capitolio, la Estatua de la Libertad y el Times Square en Realidad Virtual (RV). Mientras que en UVG Campus Sur se realizó una presentación acerca del estado de North Carolina, una presentación de dialectos de EE. UU. y una sesión de karaoke.
Por otro lado, en el Campus Central se presentó una charla sobre habilidades clave para trabajar en multinacionales, a cargo de representantes de McDonald’s. También se realizó un taller de cocina donde los asistentes aprendieron a preparar platos típicos de la gastronomía estadounidense, como el Chicken and sausage etouffee al estilo criollo. La semana culminó con un concierto de jazz, con temas musicales de la cultura de Estados Unidos, a cargo del Club de Jazz.
Con la XI American Week celebramos la amistad y los valores compartidos con Estados Unidos de América. Si deseas saber más sobre las próximas actividades de vinculación, te invitamos a seguir a la Coordinación de Internacionalización (CDI-UVG) en sus redes sociales.

También te puede interesar
Celebramos los 10 años de la American Week en UVG
IX Edición del American Week resaltó la cooperación entre EE.UU. y Guatemala






