Conoce el mundo colaborativo entre los EE.UU. y UVG

Conoce el mundo colaborativo entre los EEUU y UVG

En los campus de la Universidad del Valle de Guatemala, has escuchado sobre las instituciones USAID y ASHA, instituciones de EE.UU. de mucho apoyo para la Universidad.

¿Sabías que esta relación camina de la mano con el trabajo y las investigaciones de la Universidad del Valle de Guatemala?

Muchas herramientas y equipos de laboratorio son comprados por la UVG gracias al apoyo de USAID a través de ASHA. Te lo explicamos con detalle y por partes.

¿Quiénes son?

Gracias a los aportes de los ciudadanos de los Estados Unidos, USAID ofrece financiamiento y apoyo en diversas áreas.

ASHA es una oficina de USAID que da asistencia a escuelas, bibliotecas y centros médicos fuera de Estados Unidos.

¿Cuál es el apoyo entre EE.UU. y UVG?

A lo largo de 40 años de relación entre ambos, se han invertido cerca de 23.5 millones de dólares en los tres campus de UVG.

Con esa inversión desde EE.UU., se han construido 18 edificios en Campus Central y 7 edificios en el Campus Sur, además se remodelaron 4 edificios en el Campus Altiplano.

También se han comprado equipo e insumos para laboratorios, bibliotecas y espacios de creación, enseñanza, investigación y divulgación.

Fuente: documento Intro to UVG 2018 and USG collaborations y página USAID Guatemala.

¿Qué logros han obtenido?

UVG ha obtenido las subvenciones ASHA por el Centro de Demostración STEM (2014) y el programa de Educación para la Innovación (2016), y por Rediseño de Espacios de Aprendizaje (2017).

Actualmente, espera respuesta para para una propuesta que renovará las bibliotecas en los tres Campus (2018).

Gracias a estos apoyos se han formado más de 6,000  alumnos, 150 profesores, 190 maestros de escuelas y colegios, y más de 5,000 miembros de la comunidad en general.

¿Qué hitos se han logrado?

Gracias a la ayuda de USAID y ASHA se creó en 2017 el Makerspace D-Hive, así como el STEAM Truck,(2016)  la unidad móvil equipada con un laboratorio a escala.

En marzo 2019, se inauguraron los laboratorios remodelados en Ingeniería y Ciencias de los Alimentos, Bioquímica y Microbiología, y Ciencia Básica y Computación en los Campus Externos.

¿En qué otras áreas colabora EE.UU. con UVG?

UVG ha colaborado con el CDC durante 40 años en la investigación (epidemiología, prevención y tratamiento) de enfermedades respiratorias, gastrointestinales, febriles y emergentes.

En esta área, se han invertido cerca de 67 millones de dólares desde 2002. También ha colaborado durante los últimos 15 años con el departamento de Agricultura, USDA, cuyo apoyo ha fortalecido la labor e impacto de los Campus Externos y Central.

Además, UVG es socio académico para el Proyecto de Clima, Naturaleza y Comunidades de USAID (Mitigación del Cambio Climático)

La colaboración más reciente es el Observatorio Económico Sostenible, un espacio para promover la participación, el debate y la toma de decisiones basadas en cifras económicas.

Desde 1999, el Gobierno de Estados Unidos, a través de múltiples programas, ha sido instrumental en la conversión de la antigua base militar de Sololá, en lo que hoy se conoce como UVG Altiplano.

Ahora, cuando te pregunten ¿Por qué mencionan mucho en la UVG a USAID y ASHA? Tú ya sabrás la respuesta y ¡desde ya la puedes compartir!

También te recomendamos visitar:

Tres campus que llevan excelencia a todo el país
De la innovación al impacto

Last modified: 02/06/2021