UVG reconoció a Norma Padilla y Renata Mendizábal con la Medalla Dr. Ricardo Bressani

UVG reconoció a Norma Padilla y Renata Mendizábal con la Medalla Dr. Ricardo Bressani

Universidad del Valle de Guatemala (UVG) otorgó la Medalla Dr. Ricardo Bressani a la Dra. Norma Padilla y M. Sc. Renata Mendizábal para honrar la excelencia y los logros en la investigación científica de dos líderes académicas.

En el acto de entrega, la Dra. Mónica Stein, vicerrectora de Investigación, Vinculación y Desarrollo, reconoció el trabajo de las galardonadas. Asimismo, destacó que, a lo largo de décadas, su labor ha requerido adaptarse y evolucionar según las necesidades de la sociedad, las tendencias tecnológicas y los intereses de los estudiantes. Ambas galardonadas son investigadoras del Centro de Estudios en Salud (CES), del Instituto de Investigaciones UVG y han trabajado en distintos proyectos de alto impacto.

Liderazgo en ciencia

La Dra. Norma Padilla es investigadora líder del Laboratorio de Malaria y Biología de Vectores en el CES-UVG. Su carrera científica se enfoca en la relación entre la biología de los mosquitos vectores y los patrones epidemiológicos de las enfermedades que transmiten. Ha documentado ciclos zoonóticos y estableció bases sólidas para la eliminación de la malaria.

Además, sus investigaciones incluyen el uso de tecnologías innovadoras para el control del dengue y el estudio de la resistencia a insecticidas. Su trabajo ha generado un impacto transformador en la salud pública y la investigación en entomología médica. Por ello, la Dra. Padilla ha sido clave en la erradicación de la malaria en Guatemala y posee un número significativo de publicaciones.

“Recibo la medalla con mucha humildad y alegría y como símbolo del trabajo colectivo y los sueños compartidos”, Dra. Norma Padilla.

Labor en ética y eliminación de enfermedades

Por su parte, M. Sc. Renata Mendizábal es directora del CES-UVG. Además, es secretaria ejecutiva del Comité de Ética de Investigación de dicho centro. Su trayectoria integra la docencia, la investigación y la asistencia técnica. A lo largo de su carrera, ha realizado contribuciones significativas al campo de la salud, al estudiar enfermedades transmitidas por vectores, como la malaria, la oncocercosis y la leishmaniasis. Su labor se destaca en el proceso de la eliminación de la oncocercosis en Guatemala en 2016.

Además, M. Sc. Mendizábal ha impulsado la ética en investigación y ha contribuido en la formación de estudiantes de licenciatura y posgrado. En el tema de leishmaniasis, trabajó en la innovación de tratamientos, buscando ideas para llevar diagnóstico y medicamento a los lugares más remotos. Además, buscó que estos métodos fueran autosostenibles.

“En el CES-UVG hemos alcanzado muchos logros juntos, pero todavía hay mucho por hacer y muchas generaciones a quienes inspirar”, M. Sc. Renata Mendizábal.

Legado investigativo

La Medalla Ricardo Bressani reconoce la trayectoria científica y la contribución a la sociedad guatemalteca. UVG instituyó el galardón en 2013 y fue el Dr. Ricardo Bressani Castignoli, el primer investigador en ser reconocido. Además de reconocer los méritos académicos, publicaciones y formación, la Medalla Dr. Ricardo Bressani se enfoca en la calidad de la persona y el efecto de su trabajo en la población guatemalteca a través de la ciencia.

Desde 2025, el galardón ha sido entregado a investigadores destacados como la Lda. Celia Cordón y la Dra. Nidia Rizzo, así como la Dra. Pamela Pennington, el Dr. Tomás Barrientos y el Ing. Víctor Hugo Ayerdi. Conoce más del trabajo del Instituto de Investigaciones UVG en el enlace.

También le puede interesar

Investigadores destacados de la comunidad UVG reciben la Medalla Dr. Ricardo Bressani

Visita de investigadores destacados del CES

CES aporta evidencia y soluciones para campañas de vacunación caninas

Last modified: 17/11/2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *