UVG motiva la prevención con charlas de educación sexual como parte de la Mesa Interuniversitaria de ITS y VIH

UVG motiva la prevención con charlas de educación sexual como parte de la Mesa Interuniversitaria de ITS y VIH

¿Sabías que, según la UNESCO, una educación sexual científica y basada en derechos humanos reduce conductas de riesgo y mejora la salud emocional de los jóvenes? Por otro lado, ONUSIDA indica que la educación sexual efectiva puede reducir hasta en un 50% el riesgo de infección por VIH entre adolescentes y jóvenes.

Desde 2017, en Universidad del Valle de Guatemala (UVG) se han realizado charlas de educación sexual como parte del curso Ciencias de la Vida. Las pláticas buscan brindar información clara y práctica sobre temas esenciales de salud sexual y reproductiva. 

Trabajo académico

Durante el primer semestre del año se han llevado a cabo 18 charlas dirigidas a estudiantes de primer año. El objetivo es fomentar conversaciones informadas sobre sexualidad, consentimiento, relaciones interpersonales y métodos anticonceptivos. Estas sesiones también incluyen actividades prácticas como la colocación adecuada del preservativo y la elaboración de infografías educativas.

La iniciativa ha sido liderada por M. Sc. Priscila Juárez, catedrática del Departamento de Biología, de la Facultad de Ciencias y Humanidades UVG. Juárez ha contribuido en el diseño y desarrollo de los contenidos impartidos en conjunto con la coordinación del curso. Las charlas se enfocan en aspectos biológicos, así como en elementos sociales y emocionales, como el consentimiento y la comunicación en pareja. Además, son actividades que realiza UVG al formar parte de la Mesa Interuniversitaria de ITS y VIH

Mesa Interuniversitaria de ITS y VIH.

Participación en la Mesa Interuniversitaria

M. Sc. Priscila Juárez y la Dra. Claudia García de la Cadena, representan a UVG como titular y suplente, respectivamente, ante la Mesa Interuniversitaria de ITS y VIH. Ambas han acompañado y respaldado este proyecto desde su inicio. También participan en reuniones periódicas organizadas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). En ellas, se comparten experiencias y estrategias entre universidades.

La Mesa Interuniversitaria de VIH e ITS es una red de instituciones educativas que unifica esfuerzos para la prevención y educación en temas de salud sexual. La mesa promueve campañas de información, jornadas de pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis A y B, especialmente en octubre cuando se hace la concientización en la jornada de “UVG cuida tu salud”.

La participación de UVG permite compartir buenas prácticas y contribuir a la educación sexual accesible, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos.

¿Cómo seguir aprendiendo?

El proyecto de las charlas de educación sexual continúa y se adapta a las necesidades e intereses de los estudiantes. Si deseas conocer más sobre estas pláticas, puedes comunicarte con M. Sc. Priscila Juárez al correo mpjuarez@uvg.edu.gt.

También te puede interesar

Foro regional de prevención del VIH presenta avances de las Clínicas VICITS

ECHO avanza con éxito: egresados de Maestría en Epidemiología UVG impulsan iniciativa

CES participa en intercambio de experiencias científicas entre Australia y Guatemala

Last modified: 30/05/2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *