Gracias a la tecnología LiDAR, las antiguas ciudades mayas de Guatemala han vuelto a nacer para ser investigadas y admiradas por su riqueza.
La tecnología LiDAR, que significa detección por luz y distancia, utiliza rayos láser que penetran el manto forestal y revela detalles de la arquitectura y urbanismo existente en Petén, Guatemala.
También ofrece a los arqueólogos una perspectiva nueva sobre la escala e intensidad de la agricultura, demografía, interconectividad y guerras mayas.
Inspiración para conocer más
En una entrevista de CGTN América, Tomás Barrientos, director del departamento de Arqueología de la Universidad del Valle de Guatemala UVG y director del Centro de Investigaciones Arqueológicas y Antropológicas CIAA, explica que lo fascinante es que esta tecnología es que al penetrar los arboles se producen nubes de millones de puntos para definir un terreno natural o un edificio.
Con esta tecnología no significa que se elimine el trabajo de excavación, sino que se anima a excavar más para descubrir más detalles de nuestro pasado.
Conoce más de lo que dijo el doctor Tomás Barrientos en la siguiente entrevista:
Con la tecnología LiDAR el estudio de la arqueología cambiará muchas teorías sobre las antiguas ciudades mayas. ¿Te animas a descubrir más sobre esto?
Por otro lado, las investigaciones en las que ha participado UVG son parte del proyecto PACUNAM LiDAR Initiative, realizado con el aporte de las fundaciones PACUNAM de Guatemala y Fundación Hitz de Estados Unidos.
Aprende más sobre la carrera de Arqueología y los descubrimientos del Centro de Investigaciones Arqueológicas y Antropológicas CIAA de UVG comunicándote con el Dr. Tomás Barrientos al teléfono 2507-1500 extensión 21476 o al correo tbarrientos@uvg.edu.gt
También puedes comunicarte al Departamento de Admisiones, a su correo electrónico: admisiones@uvg.edu.gt o comunícate vía WhatsApp a los teléfonos 4969-0286, 4969-0294 y 4968-8765.

Dos estudiantes de UVG corroborando rasgos arqueológicos con imágenes de Modelo de Elevación Digital (DEM)
Otros artículos que te pueden interesar:
El legado de la Dra. Hatch: una vida de pasión por la Arqueología
Los hallazgos de la ciudad maya perdida que hoy llamamos La Corona