¡En Universidad del Valle de Guatemala (UVG), nuestros estudiantes construyen lo que imaginan! Los proyectos ganadores de Acciones Verdes comienzan a ver la luz después de tres meses de trabajo. Los estudiantes que desarrollaron los cinco proyectos presentaron sus prototipos a representantes de las instituciones promotoras de la iniciativa ambiental.
@uvg_gt El alcalde Ricardo Quiñónez visitó UVG para dar seguimiento a los ganadores del concurso #AccionesVerdes 🌱💡 🧪 Vita SOS 🧪 Grillo’os 🔩 Eco Scan 🔩 Turbina eólica de plástico reciclado 🔩 Electropedal #uvg #guatemala #medioambiente ♬ Fly Me to the Moon – Netflix
En búsqueda de la sostenibilidad ambiental
Los proyectos destacaron en los primeros lugares de diferentes categorías del Concurso Acciones Verdes. Este certamen fue organizado en 2024 por la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Guatemala, con apoyo de Bloomberg Philanthropies.
El objetivo de esta primera edición fue promover la participación activa de la juventud en la creación de soluciones innovadoras para mitigar el cambio climático a nivel local. Para ello, nuestros estudiantes presentaron propuestas para resolver distintas problemáticas ambientales. Los ganadores recibieron un incentivo monetario para la continuación del su proyecto. A continuación, te presentamos los proyectos ganadores:
Vita SOS
Después de realizar pruebas en distintos hogares de la ciudad, Camila Rivera, Mario Flores y Hugo Escobar, estudiantes de la Licenciatura en Química, presentaron el prototipo del sólido reactivo para purificar y sedimentar contaminantes del agua. En la presentación, los estudiantes mostraron cómo separaba las partículas nocivas para la salud y se procedió a filtrar el agua para su consumo humano.
Grilloo’s
Los estudiantes de la Licenciatura en Química, Ángel Escobar, Josué Sartorelli, Erick Montenegro y Joshua Sánchez compartieron cómo procesaron y crearon las barras de proteína a base de grillo. Además, realizaron una encuesta para conocer el gusto y el interés de los consumidores por esta barra alimenticia. El objetivo es desarrollar una próxima producción y comercializarlo con el nombre de Grilloo’s.
Eco Scan
El proyecto se presentó como una aplicación móvil para consultas por chat inteligente sobre la clasificación de los residuos. También incluye la detección de imágenes por IA para determinar si los residuos son orgánicos o no orgánicos. En el proyecto participó Óscar López, Santiago Taracena, Pedro Arriola, Yongbum Park y Gabriel Vicente, estudiantes de Ingeniería en Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información.
Turbina eólica de plástico reciclado
Victor José Carranza, de Ingeniería Mecánica Industrial, presentó el prototipo de su turbina creada a partir de plástico reciclado, con diseño modular y de bajo costo. Además, brindó los resultados de la energía producida por distintas turbinas elaboradas con material sostenible para comparar cuál turbina era la más idónea para distintas ubicaciones.
El proyecto de Víctor fue inspirado por su empresa familiar de apicultura y piscicultura, que requiere un suministro constante de energía.
Electropedal
Adriana de Paz, de Ingeniería Química; Emanuel Sandoval, de Ingeniería Mecánica; Estuardo Castillo, de Ingeniería Electrónica, y Andrée Herrarte, de Ingeniería Biomédica, presentaron una bicicleta adaptada con el Electropedal. El dispositivo busca generar energía sostenible por medio del movimiento de una bicicleta.
Interés por la sostenibilidad ambiental
Los proyectos de Acciones Verdes están inspirados en la promoción de la sostenibilidad ambiental, auspiciados por la fundación Bloomberg Philanthropies. La organización fue fundada por Michael Bloomberg, exalcalde de Nueva York y actual enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre Ambición y Soluciones Climáticas. La fundación impulsa la transición hacia energías limpias y apoya la preservación de los ecosistemas oceánicos.
¿Te gustaría conocer más sobre las carreras que siguen nuestros estudiantes para promover un mundo más sostenible y ofrecer soluciones innovadores ante el cambio climático? Haz clic en el enlace para más información.
Ver esta publicación en Instagram
También te puede interesar
Nuestros estudiantes presentan soluciones innovadoras para el ambiente en concurso municipal
Estudiantes de Ing. Electrónica, Mecatrónica y Biomédica comparten sus conocimientos en Munitec