Resolver problemas de forma creativa, sobreponerse a los desafíos de la vida, adaptarse a nuevos entornos y trabajar en equipo. Estas son algunas de las habilidades que te ayudarán a desarrollar al máximo tu potencial personal y académico. En Universidad del Valle de Guatemala (UVG), las conocemos como Power Skills.
Desde 2022, UVG organiza el “Bootcamp Power Skills”, un programa patrocinado por Banco Industrial (BI) y dirigido a adolescentes entre 13 y 18 años. Durante una semana, los participantes adquieren estas habilidades esenciales a través de talleres, actividades al aire libre, conferencias y espacios de convivencia que les enseñan a aplicarlas tanto en su vida personal y académica, como en su futura carrera profesional.
HABILIDADES DE PODER
Las Power Skills, o habilidades de poder, son competencias personales y sociales clave para desenvolverte efectivamente en cualquier ámbito. Al utilizarlas, eres capaz de enfrentarte a cualquier desafío, ya que te facilitan trabajar con otros y alcanzar tus objetivos con un buen desempeño.
Dentro de las habilidades impartidas en el Bootcamp Power Skills están: la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la adaptabilidad, la resiliencia, la creatividad y el pensamiento analítico. En conjunto, te ayudarán a convertirte en un líder atento y empático, que guía, motiva y apoya a los demás.

ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE
La cuarta edición del Bootcamp Power Skills contó con la participación de 75 jóvenes de diferentes colegios. Durante cinco días, los participantes se sumergieron en un ecosistema de aprendizaje a través de talleres dinámicos, retos interactivos y actividades de integración.
En ellos pusieron a prueba su ingenio y superaron desafíos para aprender a aplicar las power skills en distintas situaciones. Al mismo tiempo que explotaron su creatividad, identificaron sus fortalezas, aprendieron a comunicarse y construyeron proyectos con personas nuevas.

Además, representantes de Banco Industrial impartieron el taller “Cool-tura Financiera” para guiar a los participantes en conceptos básicos de las finanzas personales. Compartieron herramientas para elaborar presupuestos, utilizar adecuadamente las tarjetas de crédito, abrir una cuenta de ahorro, entre otros. De esta manera, podrán administrar sus finanzas e inversiones responsablemente desde ahora.
“Esperamos que los jóvenes se hayan llevado herramientas necesarias para su vida y, sobre todo, para la toma de decisiones asertivas”, menciona Mónica Muñoz Gereda, jefa de Comunicación y Estrategia Digital de BI.
INTEGRACIÓN
Uno de los objetivos del Bootcamp Power Skills es que los participantes formen nuevos lazos de amistad con personas de diferentes entornos. Al participar en grupos de trabajo se genera una sinergia que ayuda a los jóvenes tener más seguridad, exponer sus ideas y escuchar a los demás.
“He conocido muchas personas que me han agradado y que tienen el enfoque que yo tengo, entonces podemos compartir sobre metas a futuro o metas del presente. Para las personas que están a punto de entrar a la universidad, podemos hablar sobre eso y a la vez ayudar a otros que están en la misma etapa”, comenta Daniela Morales, del Colegio Campo Alegre.
De igual manera, los participantes experimentaron cómo es estudiar en UVG. En los salones y laboratorios del Centro de Innovación y Tecnología (CIT), conocieron en persona nuestro ecosistema de innovación.
Si te interesa participar en estas y otras actividades dentro de nuestro campus, contacta a nuestro equipo de admisiones. Haz click en este enlace o escríbenos al WhatsApp (+502) 2507-1500.

También te puede interesar
Club Robotízate: ¡Transforma piezas en robots!










