Guillermo Herrera y Ximena Chavarría, estudiantes de quinto año de Ingeniería Industrial de Universidad del Valle de Guatemala (UVG), trabajaron durante siete meses en la asesoría para implementar una fábrica de suplementos deportivos en Guatemala. El proyecto se realizó en alianza con la cadena de gimnasios Impulso Fitness.
La empresa lanzó en 2023 su marca propia de suplementos en polvo Blast Nutrition, pero hasta ese momento otra empresa fabricaba los productos. Con el objetivo de tener su propia planta, Impulso Fitness inició el proyecto Nutrición Deportiva, S.A., y solicitó apoyo técnico a UVG.
Aporte de estudiantes
Los jóvenes contaron con la asesoría del Ing. Carlos Tabarini, catedrático del Departamento de Ingeniería Industrial, y la orientación de la directora del departamento Ing. Ingrid de León. De esa forma, el equipo desarrolló una propuesta técnica que abarcó desde el diseño del layout de la planta hasta la capacitación del personal. El proyecto inició en noviembre del 2024 y concluyó en junio del 2025.
El primer paso fue diseñar el flujo de trabajo dentro de la fábrica. Para eso, los estudiantes utilizaron el software SIMIO, que permite simular operaciones industriales. El resultado fue un plano que redujo los tiempos de desplazamiento y mejoró la productividad.
El segundo paso fue la creación de protocolos específicos para la producción y empacado de los suplementos. Ante posibles fallas en las máquinas, en la tercera etapa propusieron una alternativa manual que garantiza la continuidad del proceso.
Estandarización y calidad
Los estudiantes elaboraron un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) adaptado a las necesidades de la nueva planta, con el objetivo de asegurar calidad y cumplimiento sanitario. El manual incluye instrucciones claras para el personal, lo que permite estandarizar las tareas y mantener la seguridad de los productos.
Además, prepararon materiales de capacitación para todo el equipo operativo, con el fin de transferir correctamente el conocimiento técnico requerido para el manejo de la planta.
Mantenimiento planificado
Uno de los logros más importantes fue crear un plan de mantenimiento preventivo. Este plan incluye la programación de revisiones periódicas, asignación de responsables, tiempos de respuesta y un sistema de soporte técnico. Todo esto permitirá mantener los equipos en buen estado y evitar interrupciones en la producción.
El trabajo de los estudiantes permitió a la empresa solicitar la licencia sanitaria para operar como fábrica de alimentos. Con este paso, Nutrición Deportiva, S.A. se apoyó para convertir una planta modelo dentro del sector de suplementos en Guatemala.
¿Te interesa aplicar tus conocimientos en proyectos reales con impacto en empresas del país? En Ingeniería Industrial UVG podrás diseñar soluciones con propósito. Si te gustan los procesos, la innovación y trabajar en equipo, ¡esta es tu carrera! Haz clic en el enlace para conocer más.

También te puede interesar
Diseño de planta automotriz de ensamblaje avanza con megaproyecto de estudiantes de UVG
Diseño de una planta automotriz en RV: Un proyecto innovador de ingeniería
El 2.º Congreso de Innovación en Ingeniería Industrial 2024 fue un encuentro de ideas y tendencias
