Futuros líderes en negocios conocen el poder de los datos en DataLab PL

Futuros líderes en negocios conocen el poder de los datos en DataLab PL

Estudiantes de Ingeniería en Ciencia de los Datos y la Licenciatura en International Marketing and Business Analytics de Universidad de Valle de Guatemala (UVG), participaron en una jornada de charlas organizadas por DataLab PL. Esta es una unidad de análisis digital de Prensa Libre que fusiona la precisión de los datos con soluciones de marketing. En el evento, nuestros futuros profesionales adquirieron conocimientos sobre el uso estratégico de los datos en los negocios.

Charlas inspiradoras

La jornada incluyó tres conferencias de expertos en el campo que compartieron insights clave sobre el análisis de datos y su impacto en las decisiones de compra.

Ya no compramos como antes

En esta charla, Valeria Navarro, jefa de tecnologías de DataLab PL, comparó el manejo de los datos con la preparación de una receta. “Tener los datos es como tener los ingredientes, el análisis de datos es como armar la pizza, y la interpretación es como la pizza lista”, explicó Navarro. Resaltó que solo el 0.5% de los datos generados en una compañía se utilizan para tomar decisiones estratégicas. Por ello, considera importante la optimización del uso de la información disponible.

El shopper guatemalteco se vuelve más económico

Cindy Quintanilla, coordinadora de productos de Prensa Libre, explicó cómo los factores económicos, culturales y sociales influyen en las decisiones de compra de los consumidores. Destacó la relevancia de aspectos como el nivel de ingresos y deudas, así como los gastos imprevistos. Según indicó, los datos revelan que los guatemaltecos invierten más en electrodomésticos, tecnología y vehículos.

Claves para prevenir inversiones digitales fallidas

Luis Pedro López, account manager de DataLab PL, brindó un enfoque práctico sobre cómo gestionar las inversiones digitales. Durante su charla, indicó que la evaluación de datos y calidad, la definición de objetivos, el mapeo del cliente y la integración de datos con analítica son puntos clave para evitar errores en la inversión digital. Además, para asegurar el éxito de las campañas digitales, López recomienda adaptarse a cada nicho y segmento, según el análisis logrado.

Expertos en datos

Los futuros líderes en negocios deben aprovechar los insights que conocen gracias a los datos para diseñar soluciones que faciliten el seguimiento del recorrido del cliente y permitan identificar oportunidades de mejora en tiempo real. En UVG, formamos profesionales que analizan grandes volúmenes de datos y proponen soluciones a problemas de dominio específico. Además, proporcionamos herramientas estadísticas utilizadas para análisis de negocios que ayudan a sintetizar múltiples fuentes de información cuantitativa y cualitativa.

¿Te interesa el marketing o el manejo y análisis de datos? La Ingeniería en Ciencia de los Datos o la Licenciatura en International Marketing and Business Analytics serán las carreras para ti. Si te llama la atención alguna de estas carreras, haz clic en el enlace para conocer más. 

También te puede interesar

Ing. Andrea Argüello apuesta por los datos para combatir la violencia intrafamiliar

Las probabilidades de sobrevivir en el Titanic, según la Ciencia de los Datos

Ciencia de los Datos, una las carreras más atractivas del siglo XXI

Last modified: 09/10/2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *