En la última década la UVG se ha expuesto a evaluaciones externas en aras de mejorar su calidad educativa e institucional. La pregunta es, ¿Conoces los beneficios de graduarte con un título acreditado?
Por sexta ocasión la UVG reacreditó sus carreras madres en Ingeniería como reflejo de su compromiso con la mejora continua en la educación de la universidad. Durante el evento realizado el martes, 8 de mayo, Marcia Vargas, Presidenta de ACAAI (Agencia Centroamericana de Acreditación) en Guatemala, aseguró que la acreditación garantiza que los estudiantes están intelectualmente preparados para trabajar bajo las exigencias del mercado.
El autoestudio evalúa 98 pautas que incluyen desde la calidad docente y desarrollo tecnológico hasta comunicación interna y gestión de talento humano en la universidad. A nivel regional, la UVG es una de las Universidades que más se ha sometido a evaluaciones educativas. Alrededor de 23 pares externos han visitado la Universidad en los últimos 9 años. Es un proceso que conlleva inversión monetaria y compromiso de los colaboradores de la UVG para recopilar la información necesaria solicitada por la entidad acreditadora.
Un alto porcentaje de empresas en Estados Unidos exigen a los Ingenieros estar graduados de una carrera acreditada. Según Eduardo Álvarez, Co-director de Estudios para Acreditaciones, este tipo de evaluaciones institucionales ofrecen al estudiante movilidad profesional no solo a nivel regional sino internacional. Además, son un incentivo para que estas acciones se repliquen en las demás carreras UVG para continuar con la excelencia académica de la Institución.