Éxito de CEIA-UVG en el Ideatón con el Proyecto AgroIN4

El Éxito de la UVG en el Ideatón con el Proyecto AgroIN4

El Centro de Estudios en Informática Aplicada (CEIA), de Universidad del Valle de Guatemala, celebró un logro notable en el ámbito de la innovación tecnológica. Uno de sus investigadores, el PhD. Gabriel Barrientos, junto a un equipo internacional, fue galardonado con el primer lugar en el Ideatón: Innovación de los Sistemas Agroalimentarios en Centroamérica y el Caribe. Este reconocimiento destaca una propuesta creativa ante desafíos mundiales. También representa un avance significativo en la aplicación de soluciones tecnológicas sostenibles.

El Ideatón es una competencia que promueve la creatividad y la sostenibilidad. En ella se reta a sus participantes a desarrollar soluciones tecnológicas para problemas actuales. En esta oportunidad fue organizado por RedCLARA, el proyecto BELLA II y la Unión Europea (UE). Además, el evento contó con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); la Cooperación Técnica Alemana (GIZ); el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); LACNet, la red blockchain académica regional; GÉANT, la red avanzada paneuropea y la Agencia Espacial Europea (ESA).

AgroIN4: Integración Inclusiva e Inteligente

El proyecto AgroIN4, que obtuvo el primer lugar en el Ideatón 2024, está en el centro de esta innovación. Gabriel y un equipo de expertos de Panamá, Perú, Costa Rica y EE. UU. han propuesto algo revolucionario. Este proyecto se enfoca en reforzar el sector agroalimentario mediante un enfoque integral que aprovecha el Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA), Big Data, Digital Twin y Blockchain. También se apoya en Copernicus, el programa de observación de la tierra de la UE por medio de satélites.

AgroIN4 tiene un objetivo claro: busca recopilar datos vitales en tiempo real desde el campo. Luego, los transforma en información estratégica para agricultores y gobiernos. Esta gestión de conocimiento es flexible y perdurable. La victoria obtenida en este evento no es únicamente un reconocimiento al ingenio y potencial de las propuestas presentadas. Además, marca un paso crucial hacia la adopción de prácticas innovadoras en la solución de retos a escala mundial mediante el uso de tecnología de punta.

Impacto y futuro de AgroIN4

Desde la concepción hasta la presentación final, AgroIN4 pasó por etapas clave, como trabajo colaborativo y mentorías. La motivación viene de la urgencia de combatir el cambio climático ya que áreas como el Corredor Seco en Centroamérica y el Caribe necesitan soluciones. La destacada participación y triunfo en el Ideatón evidencia la capacidad de la región para generar soluciones tecnológicas de alto calibre. Como resultado de su victoria AgroIN4 se presentará en foros internacionales.

Este proyecto enfatiza el compromiso del CEIA con la promoción de tecnologías de la información y comunicación (TIC). Estas están destinadas a crear soluciones autosuficientes y sostenibles. Descubre más sobre la misión del Centro de Estudios en Informática Aplicada (CEIA-UVG)  aquí.

También te puede interesar

OES expone oportunidad para la inclusión financiera en Guatemala 

La emisión de CO2 en latinoamérica desde un punto de vista matemático 

Los pueblos indígenas tienen un papel crucial en la conservación de bosques 

Last modified: 10/04/2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *