Estudiantes de Ing. Electrónica, Mecatrónica y Biomédica destacan en Colombia

Estudiantes de Ing. Electrónica, Mecatrónica y Biomédica destacan en Colombia

Estudiantes de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica y Biomédica destacaron en su participación durante la escuela de verano en la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia. Los estudiantes de dicho departamento asistieron a la escuela Emerging Technologies to Support Health Care and Independent Living 2022 – Digital Transformation in Health Care, Challenges and Opportunities for a Healthy Elderly.

Los estudiantes participantes fueron: Cristopher René Sagastume González y Diego Andrés Aldana Pérez, de Ingeniería Mecatrónica; junto con Rubén Alejandro Lima García, de Ingeniería Electrónica. Por Ingeniería Biomédica asistieron Nicole Elizabeth Prem Regalado, Alessandro Paiz Chávez y María Elena Pérez Ruiz. También Fernando Antonio Delgado Sandoval, Hellen Ana Gabriela Castillo Méndez, Diego Andrés Pozuelos Pac y José David Méndez López.

Experiencia internacional

La summer school contó con la experiencia de profesores e investigadores del Instituto Wentworth, de Boston; Academia de Ciencias Warszawa, Polonia, y el Heffner Biomedical Imaging Laboratory, de la Universidad de Columbia, Nueva York. También participaron catedráticos de las universidades de Houston; Melbourne, Australia; Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina; Instituto Politécnico Nacional, México, y la Universidad de Zagreb, Croacia.

En el taller, realizado del 5 al 9 de julio de 2022, se conocieron las tecnologías emergentes que apoyan la atención médica y la vida independiente. Además, se enfocó en la transformación digital en la atención médica dirigida al adulto mayor.

“Todo esto nos sirvió para que en paralelo pudiéramos desarrollar una idea de negocio para ofrecer un servicio en el sector de la salud y competir en el Hackaton que se desarrolló en el mismo summer school”, Nicole Prem.

Ganadores del hackatón

El hackatón se efectuó con grupos creados por los organizadores, con estudiantes de otros países, para promover el networking. Los ganadores del hackatón internacional fueron:

  1. Primer lugar: María Elena Pérez Ruiz, de Ingeniería Biomédica.
  2. Segundo lugar: Nicole Elizabeth Prem Regalado, de Ingeniería Biomédica.
  3. Tercer lugar: Cristopher René Sagastume González y Diego Ernesto Aldana Pérez, ambos de Ingeniería Mecatrónica.

Felicitamos a los estudiantes de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica y Biomédica que participaron en esta actividad sin igual. Si deseas saber más sobre estas carreras, visita el enlace www.uvg.edu.gt/inscribete para obtener mayor información.

 

También te puede interesar

Descubre los laboratorios de Ing. Electrónica, Mecatrónica y Biomédica

Carlos Esquit, el ingeniero que pasó de un sueño personal a un logro colectivo

Conoce el nuevo programa de Ingeniería Biomédica

Last modified: 22/08/2022

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *