El Departamento de Ingeniería en Ciencia de los Datos, de Universidad del Valle de Guatemala (UVG), organizó el Data Fest 2024. El objetivo del evento fue fomentar el interés por la minería y análisis de datos entre jóvenes de 15 a 19 años. Este minicurso vacacional ofreció una experiencia enriquecedora que combinó aprendizaje teórico, actividades prácticas y una mirada a las posibilidades de esta carrera.
Talleres
Durante el Data Fest, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar temas innovadores a través de una serie de charlas y talleres diseñados para inspirar:
- IA y Machine Learning: Una introducción al aprendizaje automático, sus aplicaciones y su impacto en la vida cotidiana.
- Sport Analytics: Taller práctico para analizar datos deportivos y comprender cómo estos pueden transformar la industria del deporte.
- Datos en redes sociales: Actividad enfocada en el análisis de tendencias digitales y los retos de privacidad en plataformas sociales.
- Data Science en el espacio: Un recorrido por las aplicaciones de la ciencia de los datos en el ámbito aeroespacial.
Las charlas fueron dirigidas por estudiantes, quienes compartieron su pasión y conocimiento obtenido durante la carrera. En los talleres abordaron temas como los riesgos de mal uso de la información, casos de filtración de datos y la importancia de la transparencia para garantizar confianza y rendición de cuentas.

Interacción
Además de las sesiones académicas, los asistentes disfrutaron de un tour general por las instalaciones de UVG, donde conocieron los laboratorios, espacios de innovación y áreas deportivas. Como actividad final, participaron en divertidos juegos que fomentaron la integración y el trabajo en equipo.
M. Sc. José Antonio Medrano, director del Departamento de Ingeniería en Ciencia de los Datos, motivó a los jóvenes a explorar más sobre la carrera. “Es una aventura para sumergirse en un campo que combina creatividad, análisis y tecnología para transformar el mundo”, explicó.
Data Fest 2024 mostró cómo la Ciencia de los Datos resuelve problemas complejos y crea oportunidades infinitas. Si te llama la atención la Ingeniería en Ciencia de los Datos, haz clic en el enlace.
También te puede interesar
Futuros líderes en negocios conocen el poder de los datos en DataLab PL
Ing. Andrea Argüello apuesta por los datos para combatir la violencia intrafamiliar
Las probabilidades de sobrevivir en el Titanic, según la Ciencia de los Datos
