¿Sabías que una taza sin asa es mejor para tomar un café? Esta idea, quizás sorprendente, formó parte de un proyecto en el que participaron estudiantes de primer año de la Licenciatura en Diseño de Producto e Innovación de Universidad del Valle de Guatemala (UVG). Trabajaron en conjunto con Guaco Café y la ceramista Rebeca González con Cerámica Becky para crear una edición limitada de tazas conmemorativas.
Diseño con propósito
La iniciativa surgió en el curso Diseño y Desarrollo de Productos I. M. A. Cecilia de León, catedrática del curso y directora de la carrera, quien planteó el objetivo de fabricar una taza de cerámica que se comercializara como un producto viable de fabricar. Este proyecto continuó la línea de trabajos previos realizados en años anteriores, donde estudiantes diseñaron tazas para empresas de café guatemaltecas.
Luego del primer contacto entre Guaco Café y la M. A. de León, los estudiantes y la empresa desarrollaron un brief de necesidades. La empresa buscaba una taza conmemorativa de edición especial para promover el buen café de Guatemala y sus ocho regiones. El brief estableció un concurso interno entre los estudiantes, donde el diseño ganador debía tener el potencial de fabricarse en serie y ser vendido en las tiendas de Guaco Café, por la Asociación Nacional del Café (Anacafé).
Producto real en manos del consumidor
Los estudiantes realizaron prototipos y pruebas de color para asegurar que los colores de la cerámica representaran la marca Guaco Café. Finalmente, los proyectos se presentaron en Anacafé para su evaluación de creatividad y factibilidad productiva. El proyecto ganador fue desarrollado por Sofía Morales, Mariana Piedrasanta, Marcos Ruttimann, José Méndez y José Rodrigo Hernández.
Lo que más llamó la atención es que la taza no tiene asa, basándose en la idea de que el buen café se toma sosteniendo la taza con ambas manos para sentir su calor. Además, un elemento distintivo que atrajo especialmente a los ejecutivos fue el “atrapagotas”. Este diseño incorporó un bajo relieve que representaba volcanes y textiles guatemaltecos. El atrapagotas tiene la función de retener cualquier gota que pudiera deslizarse. Esto evita que llegue a la base de la taza.
Como el objetivo era crear una línea de tazas, se propuso lanzar una edición limitada de 70 unidades para ser comercializadas en el marco de Día de la Madre. Cada una de las tazas contó con una etiqueta que indicaba su número en la serie. Toda la producción fue vendida en su totalidad.
@uvg_gt Nuestros estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Producto e Innovación comparten qué los inspiró a diseñar su taza y cómo esta experiencia, en colaboración con Guaco Café, marcó un antes y un después en su formación profesional. ☕️ Gracias a la colaboración con Guaco Café celebramos el talento, la creatividad y el poder de creer en las ideas de nuestros estudiantes. #uvg #guatemala #diseño ♬ Paradise – 𝙇𝙭𝙪𝙞𝙨𝙨𝙤𝙪𝙣𝙙𝙯 🫶🏻
Desafíos y proyección internacional
Para M. A. De León, el proceso productivo en cerámica fue un proceso de aprendizaje práctico para los estudiantes. Aprendieron sobre la impresión 3D de la pieza base, la creación de moldes de yeso y el vertido de cerámica líquida. Además, calcularon la contracción que sufre la pieza al perder agua durante el secado y la cocción. La producción de 70 tazas de ocho onzas, aunque era una serie corta, implicó un proceso semi-industrial, al utilizar hornos, pero con un componente artesanal, especialmente la pintura a mano.
El proyecto llamó la atención de la Universidad de Indiana para compartir su historia en la primera edición de Quick Hits, lanzada en junio de 2025. Estas son publicaciones académicas cortas de dos páginas que muestran metodologías de enseñanza y aprendizaje del diseño a nivel mundial, incluyendo trabajos de catedráticas y estudiantes, mismos que pueden consultarse en el siguiente enlace: International Journal of Designs for Learning
Este proyecto demostró la capacidad de los estudiantes de primer año para abordar desafíos reales. La experiencia logró un producto comercializado que motivó la aplicación de conocimientos y creatividad de los estudiantes. Si te interesa transformar ideas en productos reales, colaborar con expertos para llevar tus diseños del concepto a la fabricación y enfrentar los desafíos prácticos de la producción para crear algo único y con propósito, seguro te gustará la Licenciatura en Diseño de Producto e Innovación. Haz clic en el enlace para conocer más.
También te puede interesar
Una taza que cuenta una historia: el diseño ganador para Guaco Café
Estudiantes de Diseño de Producto e Innovación crean tableware para Ceciliadenadie Studio
Brand, Art & Photography: un evento para innovar en el diseño de productos
https://www.tiktok.com/@uvg_gt/video/7501890377746500870
https://www.tiktok.com/@uvg_gt/video/7433555444955745542
Marcos Ruttimann, José Manuel Méndez, José Rodrigo Hernández, Sofía Morales y Mariana Piedrasanta.
