Estudiantes conectan ciencia y arte en I Simposio de Paleontología

Estudiantes conectan ciencia y arte en I Simposio de Paleontología

¿Sabes qué es la paleontología? Es la ciencia que estudia los restos de seres vivos del pasado a través de los fósiles. Estos restos permiten reconstruir cómo era la vida hace millones de años, entender procesos evolutivos y conocer los ambientes antiguos de la Tierra. Para muchas personas, puede parecer un tema para películas, pero en realidad, la paleontología es una herramienta clave para comprender nuestro presente desde la historia más remota.

Estudiantes del curso selectivo de Paleontología, del Departamento de Biología, contaron con el apoyo de la Biblioteca “Amparo Codina de Campollo” UVG y las Colecciones Biológicas UVG para realizar el I Simposio de Paleontología. Esta fue una actividad orientada a promover el interés por esta ciencia. Además, tuvo como propósito divulgar el estudio paleontológico a la comunidad UVG y fomentar el diálogo interdisciplinario. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Departamento de Biologia UVG (@biologia_uvg)

Exhibición 

Como parte del evento, en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca “Amparo Codina de Campollo” se presentó la exhibición “Entre libros y fósiles”. La muestra incluyó fósiles reales de la colección personal del Dr. Jack Schuster, catedrático del Departamento de Biología. Las piezas eran provenientes de distintos periodos geológicos y recogidas en distintos estudios de campo que realizó el doctor.

Además de las rocas fósiles, la muestra presentó ejemplos de distintos tipos de fosilización. Esta sección permitió a los estudiantes comprender cómo los organismos se conservan en el registro fósil. Para ello, los estudiantes elaboraron sus propios modelos de fósiles y aplicaron los conceptos aprendidos durante el curso.

Paleontología en 3D

Los estudiantes también desarrollaron obras gráficas en las que representaron dinosaurios, reptiles marinos, aves primitivas y flora prehistórica, que incluyó la vegetación característica de las eras geológicas que estudiaron.

Entre los trabajos también se incluyeron modelos de cráneos de dinosaurios modelados en 3D. Los modelos 3D permitieron trazar las posibles líneas evolutivas hacia los mamíferos y las aves actuales. Asímismo, se presentaron figuras de origami inspiradas en dinosaurios, una actividad que combinó ciencia y expresión creativa.

Si te llama la atención la paleontología y cómo ha sido el desarrollo del reino animal actual, seguro te gustará la Licenciatura en Biología. Haz clic en el enlace para conocer más. 

También te puede interesar

Un viaje por el tiempo para conocer el Zoológico La Aurora

¿Sabes qué es una especie Lázaro?

Los pueblos indígenas tienen un papel crucial en la conservación de bosques

Last modified: 21/05/2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *