“No estoy aquí para dejar mi sello personal, sino para servir al artista y a la canción”, Manny Marroquín

“No estoy aquí para dejar mi sello personal, sino para servir al artista y a la canción”, Manny Marroquín

EN eeee¿Qué pasaría si el productor que trabajó con Bruno Mars, Rosalía y Alicia Keys escuchara la mezcla preliminar de tu proyecto musical? Los estudiantes de la Licenciatura en Composición y Producción Musical, de Universidad del Valle de Guatemala (UVG) vivieron esa oportunidad. El guatemalteco Manny Marroquín, ganador de más de 15 Grammys, dedicó tiempo a revisar sus proyectos y a compartir su conocimiento en un conversatorio y un taller en el Estudio de Grabación Audiovisual (EGA-UVG).

UVG Lifelong Learning, Aginpro y Sonic Summit organizaron el evento “Desde Guatemala a los Grammys: talento con impacto global” con el objetivo de vincular la academia con la industria de la música a nivel internacional. Además, contó con el apoyo del Colegio Universitario y Asuntos Estudiantiles (CUAE-UVG) y la Dirección General de Innovación y Tecnologías para el Aprendizaje (DITA-UVG). Las actividades surgieron como propuesta de Diego Flores, estudiante de tercer año de la Licenciatura en Composición y Producción Musical, quien conoció al productor en una actividad y lo invitó a compartir su experiencia en UVG.

La actividad contó con el apoyo de Sonic Summit como organizadores principales para traer al ingeniero de mezcla Manny Marroquín. También con el patrocinio de AGINPRO para el conversatorio y Do Mi Sol para la sesión exclusiva en el EGA

Trayectoria con amor a la música

Manny Marroquín nació en Guatemala y se trasladó a Los Ángeles, California, a los nueve años. Según contó, su amor por la música inició desde pequeño, ya que siempre hubo música a su alrededor. Marroquín inició su carrera al trabajar como “runner” en estudios o encargado de logística. Luego, un productor, de manera inesperada durante una sesión nocturna, le pidió que realizara una mezcla preliminar. Al escuchar el resultado, lo contrató de inmediato para mezclar todo el álbum.

La carrera de Marroquín ha sido reconocida con más de 300 discos de oro y platino, entre ellos: Motomami, de Rosalía; Get Lifted, de John Legend, y Unapologetic, de Rihanna. “Trato cada mezcla como si fuera la última y busco demostrar una versatilidad sonora única en géneros que van desde el pop, hip-hop y rock, hasta la música alternativa y latina”, expresó.

Consejos y experiencia

Durante el conversatorio, Marroquín compartió ideas sobre la técnica y el trabajo en producción musical. Para él, la tecnología es una herramienta para ser creativo, pero no mejora los discos. “Por eso, sugiero a los creadores recordar siempre el porqué entraron en la carrera: nunca olvides ese amor por la música”, sugirió.

El ingeniero de mezcla añadió que el mezclador debe actuar como un camaleón para servir siempre al artista y a la canción. Impulsó a los estudiantes a capturar el momento y a utilizar su lado del cerebro técnico y su lado del cerebro creativo. “Hagan su trabajo y sigan las directrices de su corazón, instinto y cerebro, sin imponerse reglas. No hay reglas en la creación musical”, dijo.

Retroalimentación en el EGA-UVG

Luego del conversatorio, Manny Marroquín participó en una sesión en el Estudio de Grabación Audiovisual (EGA-UVG) donde conoció a los estudiantes de UVG y sus proyectos. El EGA-UVG permite a los estudiantes realizar grabaciones de audio, video, mezcla y mastering para producciones. Durante el taller, los jóvenes compartieron sus bocetos musicales y el productor brindó consejos importantes para mejorar sus propuestas.

Las actividades con Manny Marroquín sirvieron de inspiración para una nueva generación de futuros profesionales en la industria. La Licenciatura en Composición y Producción Musical de UVG busca que sus alumnos se formen de manera integral por medio de experiencias como conversatorios y talleres con expertos del sector.

Además, permite que los estudiantes se desarrollen profesionalmente en áreas de composición, producción, diseño sonoro, gestión de proyectos e industria musical. Si te apasiona la creación de canciones y todo lo que conlleva como producto final, la Licenciatura en Composición y Producción Musical es para ti. Haz clic en el enlace para conocer más. 

También te puede interesar

Orquesta en vivo: El arte de musicalizar películas desde el Estudio de Grabación Audiovisual (EGA)

¡Descubre el proceso de componer música con la Licenciatura en Composición y Producción Musical!

Descubre tu pasión en la carrera de Composición y Producción Musical

Last modified: 21/11/2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *