El metaverso es una realidad digital a la que accedemos a través de dispositivos especiales, como gafas de realidad virtual o aumentada a través de las cuales podremos interactuar con otros usuarios. Se caracteriza por mundos virtuales que continúan existiendo cuando ni siquiera se está en línea, como la realidad aumentada, que combina aspectos de ambos mundos, tanto digital como físico.
Así como en el metaverso existen centros comerciales, galerías de arte o espacio para pasear o conciertos, los jóvenes ven una oportunidad para llegar con la educación a más jóvenes. Este es el caso del proyecto Meta-Cation, integrado por seis estudiantes de UVG Campus Sur, quienes se lanzaron a este reto.

Proyecto innovador
Meta-Cation busca mejorar las competencias académicas en el área de matemática, implementando métodos innovadores e interactivos. Para ello, los jóvenes desarrollaron, de forma directa, la aplicación de conceptos básicos y específicos de Trigonometría y Geometría.
El proyecto inició en 2022 y desde el principio sabían qué era lo que deseaban lograr. Gracias al apoyo del Ing. Mario Sian, director de Ingeniería Industrial, y UVG Campus Central, en donde recibieron el taller de inducción y preparación en el metaverso. Además, la convivencia de estudio entre estudiantes de diversas carreras en UVG Campus Sur y el apoyo de la Dirección motivó a más personas a involucrarse en este proyecto y que cada día les apasiona más.
“Nuestra verdadera riqueza radica en el disfrute del proceso, trascendiendo más allá de los resultados. Aunque nuestro propósito inicial era fomentar una nueva forma de aprendizaje y despertar el interés por la trigonometría y la geometría mediante el uso de tecnología de vanguardia, descubrimos algo aún más valioso: el poder del trabajo en equipo y la capacidad de crear una aplicación cautivadora para los estudiantes. En este viaje, hemos demostrado que el metaverso no solo es una herramienta, sino un vehículo para impactar positivamente la educación y promover la innovación tecnológica“, Jean Marco Portillo, líder del equipo
Integrantes del proyecto Meta-Cation
| Jean Marco Portillo | 2.° año de Licenciatura en Tecnología de Sistemas Informáticos |
| Eldriche Reyes | 2.° año de Licenciatura en Ingeniería en Tecnología Industrial |
| Eduardo Chivalán | 2.° Licenciatura en Ingeniería en Tecnología Industrial |
| Dánika Donis | 2.° Licenciatura en Tecnología de Sistemas Informáticos |
| Pablo Bolaños | 2.° Licenciatura en Tecnología de Sistemas Informáticos |
| Camilo Coronel | 2.°Licenciatura en Ingeniería en Tecnología Industrial |
Concurso mundial
El proyecto Meta-Cation participó en la competencia Metaverso-ODS, organizado por Exponential Destiny y la Organización de Naciones Unidas (ONU). El certamen se basó en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Número 4: Educación de calidad. Este objetivo busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad promoviendo oportunidades de aprendizaje.
El proyecto actualmente forma parte de los 34 semifinalistas de 256 equipos provenientes de 70 países al inicio de la competencia. A finales de junio de 2023, la organización elegirá a los finalistas y entregará el premio en efectivo y se convocará a los finalistas para la ceremonia de premiación en modalidad presencial/virtual. Al momento, han presentado su proyecto a autoridades de UVG Campus Sur, UVG Campus Central, de forma virtual en un Foro de las Naciones Unidas en Nueva York y Fundación Juan Bautista Gutiérrez, ya que cuatro de ellos son becados por esa fundación.
Ver esta publicación en Instagram
¡Felicitaciones a Jean Marco Portillo, Eldrich Reyes, Eduardo Chivalán, Dánika Donis, Pablo Bolaños y Camilo Coronel por destacar con su proyecto Meta-Cation en esta gran competencia!
Actualización
En noviembre de 2023, el equipo recibió uno de los dos últimos correos por parte de Exponential Destiny, quienes son los organizadores de la competencia. El documento recordó que participaron 257 equipos de 70 países distintos. Además que oficialmente son 1 de 17 ganadores globales en la competencia.
También te puede interesar
Los tres Campus UVG recibirán a becados 2023 de Fundación Juan Bautista Gutiérrez
