Danilo Ponciano y su pasión por el deporte

Pedro Ponciano y su pasión por el deporte.

El Dr. Danilo Ponciano presentó su tesis doctoral titulada: “Análisis de proyectos basados en el deporte para el desarrollo humano de adolescentes vulnerables”, en la Universidad de Vigo, España. Con ello, obtuvo el grado de Doctor en Ciencias de la Educación, el Deporte y la Salud.

Al finalizar el proceso de formación doctoral alcanzó la calificación de sobresaliente y la distinción Cum Laude. Además, de la distinción de Doctor Internacional, luego de culminar una pasantia Predoctoral en la Universidad de Minho, Portugal. El Dr. Ponciano, se convirtió en el primer doctor en Ciencias de la Educación, el Deporte y la Salud en la historia de Guatemala. 

Alto interés

Para el Dr. Ponciano es un logro importante, ya que sirve de ejemplo para otros profesionales del deporte que si es posible alcanzar una titulación doctoral europea que permita que nuestro país avance a un deporte más científico y cuyas decisiones sean basadas en evidencia. Resultado de sus tesis doctoral han sido publicados tres estudios en revistas científicas indexadas de categoría JCR y SJR de contribución institucional a la Universidad del Valle de Guatemala.

Su tesis doctoral se enfoca en la transformación del deporte como una herramienta para alcanzar objetivos sociales más amplios con jóvenes en riesgo. Su investigación fue realizada en Fundación Olímpica Guatemalteca (FUNOG). Esta es una institución que persigue la transformación de niños, niñas y jóvenes que viven en zonas de riesgo en Guatemala. Su metodología está basada en la promoción de los valores olímpicos con el objetivo de utilizar el deporte como herramienta para la prevención de la violencia y la delincuencia.

El Dr. Ponciano, a nivel nacional es el director ejecutivo de la Academia Olímpica Guatemalteca y catedrático de las carreras especializadas en Educación Física, Deporte y Recreación del Campus Altiplano -Sololá-. A nivel internacional es catedrático de la Pontificia Universidad de Rio Grande Do Sul – Brasil- en la especialidad de Educación, Deporte y Olimpismo.

Actualmente, esta participando en un proceso de selección para obtener una beca para continuar sus estudios posdoctorales en la Universidad de Georgetown por medio del Center for Intercultural Education and Development, Olympism for Humanity Alliance y la International Olympic Academy.

Trayectoria

El Dr. Pedro Ponciano es presidente del Comité Pierre de Coubertin de Guatemala.Obtuvo la beca Tsukuba International Academy for Sport Studies (TIAS) del Comité Olímpico Japonés y el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Gracias a esta beca por excelencia académica cursó una Maestría en Deporte y Estudios Olímpicos, en la Universidad Tsukuba, Japón; siendo el primer guatemalteco en graduarse en Ciencias de la Salud y el Deporte de la Escuela de Graduados en Ciencias Humanas Integrales de esta casa de estudios.

Es creador del Semillero de Estudios Olímpicos. Este es un ecosistema que no es solamente actividad física sino un punto de investigación. El deporte es un tema transversal aplicado a la salud, psicología y sociedad. De esa forma, promueve la creación del primer Centro de Investigación y Estudios Olímpicos de Guatemala y Centroamérica

Si te interesa saber más sobre la carrera de Educación Física, Deportes y Recreación Física, de UVG Campus Altiplano y el Semillero de Estudios Olímpicos, te invitamos a escribirle al MA. Danilo Ponciano a su correo electrónico pdponciano@uvg.edu.gt.

También te puede interesar

UVG marca el inicio de nuestro futuro olímpico

Estamos presentes en el Comité Pierre de Coubertin de Guatemala

Estudiantes de Campus Altiplano sobresalen con investigaciones en deporte olímpico

Last modified: 06/07/2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *