Los estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería Industrial, de Universidad del Valle de Guatemala (UVG), Pablo Palacios y Cynthia López; junto con Rocío Paiz, de la carrera International Marketing and Business Analytics, e Ignacio Arce, de la carrera de Ingeniería en Ciencias de la Administración; trabajaron en el megaproyecto Plataforma Educativa para Editorial Piedrasanta.
El principal logro de la plataforma fue tener una acercamiento con maestros para validar el prototipo que realizaron. Además, gracias a esta plataforma, se montaron dos modelos de negocios para comercializar material educativo.
Este fue uno de los megaproyectos en Innovación y Negocios, organizado por el Centro de Recursos para Emprendedores en Acción (CREA-UVG). Este es un programa académico-práctico de UVG que apoya a emprendedores que desean desarrollar habilidades y experiencia en negocios.
Aprendizajes
Según Pablo Palacios, integrante del grupo, gracias a la buena gestión de proyectos dentro de un grupo multidisciplinario, les permitió alcanzar los objetivos planteados por el grupo y el reto lanzado por la empresa.
También contaron con planificación estructurada utilizando metodologías ágiles para completar el proyecto; y se obtuvo un desarrollo integral de competencias a nivel profesional para las 4 fases del megaproyecto, incluyendo liderazgo y buena comunicación.
El proyecto fue desarrollado considerando necesidades de los consumidores, creación de contenidos con metodologías innovadoras pero que a su vez deben transmitirse de forma sencilla, segura y veraz.
Logros
La mejor experiencia fue el contacto con el mundo laboral. Así se tuvo la oportunidad de crear expectativas y se premió la meritocracia. Eso dio paso a ideas disruptivas que culminaron en un gran proyecto que les permitió obtener el segundo lugar.
La Plataforma Educativa Piedrasanta se diseñó para ser interactiva y funcional hacia maestros del sector público y privado. El acercamiento y validación del producto con el mercado objetivo permitió plantear una alternativa funcional en Guatemala y que podría ser ampliado para Latinoamérica
Los Megaproyectos en innovación y en negocios son proyectos de investigación y ejecución realizados por estudiantes de la Facultad de Ingeniería, Business Management School (BMS) y Design Innovation & Arts School, de la Universidad del Valle de Guatemala.