María Jimena Herrera Cordón (Ing. en Ciencias de los Alimentos), José Carlos Alarcón Morales (Ing. Industrial) y Izabela Fernanda Pocasangre Arévalo (Ing. en Ciencia de la Administración); junto con Guisselle Alejandra Morales Roman (International Marketing and Business Analytics), Josseline Lorena Gatica Corado (Food Business and Marketing) y Alex Chang Lai (Ing. Industrial), elaboraron el proyecto Chapián – Affordable Wellness Challenge.
El megaproyecto colaboró para la empresa APEX, de Grupo Mariposa y logró contar con un grupo multidisciplinario que desarrolló un producto alimenticio gracias a la investigación de mercados y tendencias.

Aprendizajes
José Carlos Alarcón explicó que a lo largo del proyecto se realizó un análisis financiero en el cual se analizara optimizar costos de materia prima, producción, distribución, tercerización, etc. Además, se creó un producto innovador y accesible para la población guatemalteca, permitiendo alcanzar un nivel de nutrición alto y económico.
El megaproyecto aportó los siguientes aprendizajes:
Buena gestión de proyectos que se debió implementar para crear un producto nuevo en el mercado- Liderazgo necesario para la motivación interna en el equipo de trabajo
- Comunicación efectiva para que todo el equipo esté en sintonía
- Esfuerzo y desempeño, pues se tuvo que dar la talla a nivel profesional con APEX al ser una empresa reconocida nacional e internacionalmente
- Manejo de finanzas para determinar la viabilidad del proyecto
- Manejo de instrumentación de la industria alimenticia
- Profunda investigación para encontrar tendencias en el mercado que serían útiles para formular el producto
Los Megaproyectos en innovación y en negocios son proyectos de investigación y ejecución realizados por estudiantes de la Facultad de Ingeniería, Business Management School (BMS) y Design Innovation & Arts School, de Universidad del Valle de Guatemala.
Estos son apoyados por el Centro de Recursos para Emprendedores en Acción (CREA-UVG). Este es un programa académico-práctico de UVG que apoya a emprendedores que desean desarrollar habilidades y experiencia en negocios.
También te puede interesar
Creamos una cultura de vinculación y colaboración entre AGEXPORT, MIT y UVG
Investigación de bioquímica aporta a la implementación de un nuevo modelo celular en UVG
Fructus Guay, la idea que surgió a las 3 a.m. que participa en el HultPrize
