El programa Maestr@s Conectad@s de Tigo busca una transformación digital significativa en los docentes. Por ende, en la educación de Guatemala. La iniciativa es una alianza entre el Centro de Investigaciones Educativas (CIE) de Universidad del Valle de Guatemala (UVG) y Tigo Guatemala. Con ella, se capacita a los docentes en el uso efectivo de herramientas tecnológicas para impactar en el aprendizaje de más de 1,000 maestros. Según indica la Lda. Rebeca Pocasangre, investigadora del CIE-UVG, la compañía de telecomunicaciones buscó el apoyo del centro de investigación para desarrollar capacitaciones dirigidas a docentes, padres de familia y estudiantes.
Gamificación en la enseñanza
El programa cuenta con talleres presenciales y virtuales. En la última capacitación y master class, los maestros aprendieron a aplicar la gamificación, una metodología que utiliza los principios de los videojuegos para motivar y mejorar la participación de los estudiantes. M. Ed. Ana Vega, especialista en tecnología educativa, explica: “Gamificar es aplicar los principios y elementos del juego, principalmente de los videojuegos, replicando lo que hace que se enganchen las personas para que tengan un enfoque pedagógico”.
Para M. Ed. Vega, la gamificación transforma la manera en que los estudiantes interactúan con los contenidos y favorece su motivación para aprender. Al finalizar el programa, los maestros presentaron sus ideas para adoptar esta herramienta y hacer la tecnología más accesible y útil en el proceso educativo.
Capacitación continua
La Lda. Rebeca Pocasangre, investigadora del CIE-UVG, destaca que el programa también ofrece una gran oportunidad para fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes en el uso de herramientas digitales.
Además de la gamificación, los talleres incluyeron temas fundamentales como aprendizaje 360, storytelling en las clases y redes sociales para el aprendizaje. Estos enfoques fomentan un uso responsable y seguro del internet. Por otro lado, la participación de los docentes generó una red colaborativa para compartir experiencias y estrategias educativas.
Innovación en educación
El programa Maestr@s Conectad@s de Tigo se caracteriza por su adaptabilidad. Los talleres de actualización digital se imparten de manera presencial en la ciudad capital y municipios cercanos, pero también se ofrecen sesiones virtuales para quienes se encuentran fuera del área metropolitana. De este modo, todos los educadores tienen acceso a las herramientas necesarias, sin importar su ubicación.
El programa forma parte de Educación Contigo, una iniciativa de Tigo que promueve el uso constructivo de las tecnologías en la educación. A través de esta alianza, los docentes acceden a plataformas digitales gratuitas y herramientas de neuroeducación para clases presenciales y digitales.
Si deseas saber más del programa Maestr@s Conectad@s, haz clic en el enlace o escribe a los correos electrónicos: erpocasangre@uvg.edu.gt o conectatesegurotigouvg@gmail.com
También te puede interesar
Centro de Investigaciones Educativas (CIE-UVG): Un centro autosostenible y de impacto
Pearson y CIE-UVG nos actualizaron en su sistema de evaluación del idioma inglés