El Club de Voleibol de Universidad del Valle de Guatemala (UVG) alcanzó un hito histórico en la Copa Metropolitana Nacional con sus equipos femenino y masculino al obtener el primer lugar en la Categoría de Ascenso. Este logro es significativo para el equipo femenino, que asciende a la categoría Mayor por primera vez en 15 años, mientras que el equipo masculino suma su tercer título en esta categoría.
Clave del éxito
El entrenador Ing. Alex Álvarez ha dirigido ambos equipos del Club de Voleibol UVG por 15 años y destaca el esfuerzo y la disciplina como elementos fundamentales para este doble triunfo. “Estamos trabajando para poner en alto siempre esas tres letras que uno lleva en el corazón”, comenta con orgullo.

Equipo femenino del Club de Voleibol UVG.
Según comenta, ambos equipos han seguido una metodología de preparación integral. En 2024 incorporaron control estadístico, evaluación física y nutricional. Próximamente buscan incluir asesoría psicológica.
Experiencia en la cancha
Para las jugadoras del equipo femenino del Club de Voleibol UVG, el ascenso representa el resultado de años de dedicación. Daniela Muñoz, estudiante de Ingeniería Mecánica Industrial, resalta la unidad y el ambiente positivo: “He pasado por varios equipos, pero aquí siempre se ha visto como un grupo bastante unido, bastante alegre” dijo. Marcela García, de Ingeniería Mecatrónica, valora la guía del entrenador y el sentido de comunidad: “Nos apoyamos unas con otras y nos motivamos para ser mejores en la cancha”. Por su parte, Flor Esquivel, de Ingeniería Civil Arquitectónica, habló sobre la importancia de la amistad dentro del equipo: “Cada persona aporta su fortaleza, y eso nos hace más fuertes”, expresó.

Equipo masculino del Club de Voleibol UVG.
Disciplina
El equipo masculino también ha demostrado un alto nivel de compromiso. Rodrigo Noriega, estudiante de Ingeniería Química Industrial, destaca la constancia del grupo: “A lo largo del torneo hubo altibajos, pero siempre nos apoyamos mutuamente para mejorar”. Samuel Robledo, de Ingeniería en Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información, señala que la motivación individual también fue clave: “Si un jugador mejora, el equipo mejora”. La flexibilidad en sus horarios de estudio le ha permitido equilibrar sus responsabilidades académicas con los entrenamientos.
Además, Javier Ovando, estudiante de la Licenciatura en Educación con especialidad de Matemática y Ciencias Físicas, expresó su orgullo por el desempeño del grupo y la importancia del trabajo en equipo para alcanzar el primer lugar. “Desde el inicio del torneo, sabíamos que cada partido era una oportunidad para mejorar. Este ascenso es el reflejo de nuestro esfuerzo y dedicación, pero también nos motiva a seguir entrenando para llegar aún más lejos,” comentó Javier.
¡Únete o sigue el deporte en UVG!
El esfuerzo, la pasión deportiva y la dedicación de nuestros estudiantes, tanto en los estudios como en el deporte los llevan al éxito. Si quieres formar parte del Club de Voleibol UVG u otro equipo deportivo como el club de Acondicionamiento físico, Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Futbol, Karate Do, Tenis de Mesa, Yoga, Natación y Gaming., ¡Únete a los clubes deportivos que ofrece Vida Estudiantil UVG! Para más información, haz clic en el enlace.
También te puede interesar
UVG asciende a la Categoría Mayor de la Liga Nacional de Voleibol
