Diego Montenegro aplica su formación en Ingeniería Industrial para el sector del café

Diego Montenegro aplica su formación en Ingeniería Industrial para el sector del café

Diego Montenegro, egresado de Ingeniería Industrial de Universidad del Valle de Guatemala (UVG), nos comparte su trayectoria desde sus años universitarios hasta su actual posición como gerente general de &Café. Su experiencia en UVG le brindó oportunidades que marcaron el rumbo de su carrera profesional.

Diego recuerda que en UVG, además de las actividades académicas, participó activamente en distintos deportes como fútbol y voleibol. También fue parte del Club de Fotografía. Acá descubrió una habilidad que no conocía y que le ayudó en su crecimiento personal. “Fue una experiencia muy buena. Hice grandes amigos y colegas con los cuales todavía nos mantenemos en contacto. Este tiempo en la universidad me aportó mucho”, afirma Diego.

Durante su formación en la carrera de Ingeniería Industrial, se involucró en distintos proyectos académicos, como el diseño de plantas manufactureras y la elaboración de herramientas específicas para diversas industrias. Uno de los proyectos más destacados fue el modelado en 3D de instalaciones como bodegas y fábricas. La experiencia resultó ser valiosa para su desarrollo profesional porque le permitió implementar esta tecnología en sus siguientes trabajos.

Trayectoria laboral

Tras completar su licenciatura, Diego comenzó su carrera profesional en una pequeña empresa donde se encargaba de negociaciones de compras. Esta primera experiencia le abrió puertas y le permitió avanzar hacia nuevas oportunidades, como su labor en Cervecería Ambev. En esta empresa, trabajó en todas las áreas de logística, desde distribución hasta abastecimiento.

Tiempo después, Diego participó en proyectos relevantes con Claro Centroamérica y en la procesadora de tarjetas de crédito de Banrural, donde ayudó a establecer la oficina de proyectos. Sin embargo, su carrera dio un giro significativo cuando asumió el rol de gerente general en &Café, una empresa familiar con una profunda conexión con el café. “En mi caso, encontré mi pasión en el café y la administración. Aunque uno no siempre prevé estas cosas, ha sido lo que realmente me ha gustado y en lo que siento que puedo hacer carrera”, explica.

Diego valora las herramientas y habilidades que UVG le proporcionó, como el pensamiento crítico y el análisis. Ambas, aspectos cruciales para tomar decisiones informadas en el mundo empresarial. “Hoy en día, el acceso a la información es fundamental, pero lo más importante es saber analizarla. El pensamiento crítico que adquirimos en UVG es lo que nos diferencia”, asegura.

Desarrollo

Para los estudiantes actuales de Ingeniería Industrial, Diego aconseja que exploren las diversas herramientas que ofrece la carrera, ya que no se trata solo de trabajar en fábricas. Según explica: “La carrera proporciona una sólida base teórica y herramientas de administración que permiten desempeñarse en múltiples áreas e industrias”.

Además de su rol en &Café, Diego participa en eventos y actividades organizados por UVG para continuar aprendiendo. Recientemente, finalizó su Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos. Gracias a su pasión por el café, busca compartir el legado familiar en la industria y llevar sus conocimientos al mundo empresarial para contribuir a su crecimiento.

Diego Montenegro es un ejemplo inspirador de cómo la formación en la carrera de Ingeniería Industrial en UVG te puede abrir puertas a distintas industrias. Si te interesa esta carrera, haz clic en el enlace.

También te puede interesar

Nery Llamas sobresale en el área de ingeniería industrial desde Kellanova, en México

El 2.º Congreso de Innovación en Ingeniería Industrial 2024 fue un encuentro de ideas y tendencias

¿Qué es lo mejor de ser ingeniero industrial? La AEII UVG lo compartió en su primer congreso

Last modified: 16/10/2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *