¡La marimba guatemalteca es única y especial en el mundo! Así fue también la celebración del Día Nacional de la Marimba en la que participó nuestro Club de Marimba UVG. Nuestro club, junto a otros grupos marimbísticos, festejaron ese 20 de febrero en el Parque de la Constitución para la 17.a edición de este festival organizado por la Marimba Femenina de Concierto, del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD).
Este evento fue la primera presentación del Club de la Marimba UVG ante un público fuera de nuestro campus en este 2024. Además, constituyó un éxito al dar a conocer sus interpretaciones de canciones reconocidas y composiciones originales de sus integrantes.
Entusiasmo juvenil
El Club de Marimba UVG es una agrupación integrada por estudiantes de otras áreas profesionales como: Ingeniería Civil, Ingeniería Biomédica e Ingeniería Mecatrónica, así como Física, Matemática Aplicada, Relaciones Internacionales y Psicología. De forma extracurricular dedican tiempo con el deseo de aprender a ejecutar el instrumento nacional. Todos ellos han participado en diferentes eventos y semanas culturales dentro de la universidad y cuentan con el material discográfico Hormigo Delvalleriano.
Las canciones que interpretaron fueron
- “Caminos esquipultecos”
- “Sakura”: Canción popular tradicional japonesa.
- “Para Vigo me voy”: Canción cubana de Compay Segundo.
- “Le Festin”: Tema central de la película Ratatouille.
- “Tristezas quetzaltecas”: Escrita por el maestro Víctor Wotzbeli Aguilar.
- “Romeo y Julieta”: Vals creado por el estudiante André Avalos, inspirada en su abuela Vina.
- “Maricumbia”: Pieza compuesta por el maestro Julio Aníbal Delgado Requena.
Al finalizar, el Club de Marimba se integró al ensamble junto a la marimba del Centro de Estudios Especializados en Marimba, de Retalhuleu; Marimba del Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de Guatemala y la Marimba Femenina de Concierto, para interpretar “Rey Quiché”, “Río Polochic”, “Luna de Xelajú”, “Bailando en tercera dimensión” y “El grito”.
¿Deseas ser parte del Club de Marimba UVG?
La directora Mónica Lou nos comentó que lo más importante que necesitas para integrarte al Club de Marimba UVG es tener entusiasmo por aprender marimba. El aprendizaje de marimba es relativamente fácil y con constancia podrás lograr interpretar canciones junto a un grupo de estudiantes como tú.
“El Club de Marimba nos ha dado un gran ambiente de compañerismo que se siente dentro del club”, Nelson Escalante, presidente del Club de Marimba UVG.
El Club de Marimba UVG es parte de los clubes de Arte y Cultura, los cuales se dedican a cultivar las expresiones artísticas de nuestros estudiantes. En los clubes se busca potenciar los talentos artísticos de cada estudiante. Asimismo, brindamos espacios, herramientas y expertos de expresión para enriquecer el desarrollo cultural de nuestra comunidad. Si deseas integrarte al Club de Marimba puedes escribir al correo electrónico marimba@uvg.edu.gt.
También te puede interesar
André Avalos: “No tengan miedo de ser lo que ustedes quieran ser”
12 datos y una interesante historia que no sabías sobre la marimba guatemalteca
Clubes artísticos de Universidad del Valle de Guatemala cierran 2018 con gala