En la primera Carrera UVG, que se realizará el domingo 13 de octubre, encontrarás distintas sorpresas. Ya sea en la modalidad 5k o 10K, nuestro vehículo de combustión biodiésel será el auto de avanzada que nos acompañará durante la carrera.
El uso de biodiésel impacta positivamente en el cuidado del ambiente al reducir las emisiones contaminantes de los vehículos. En 2011, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), donó al Departamento de Ingeniería Química, un vehículo que desde entonces funciona con B100, es decir, un 100% de biodiésel. UVG utiliza aceite usado de cocina como materia prima. Esto contribuye a la conservación del agua porque previene que el aceite se deseche en los drenajes y eventualmente llegue a ríos o lagos.

Nuestro robot NAO.
Al finalizar el recorrido, nuestro robot NAO estará recibiendo a todos los participantes, quienes obtendrán su medalla creada especialmente para la ocasión. NAO es el robot humanoide más utilizado para educación STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics). NAO es tan versátil que baila y juega futbol.
NAO estará ubicado sobre el Steam Truck, un equipo único en Guatemala que refleja la innovación que se vive en UVG. El Steam Truck ofrece una experiencia para interactuar con diferentes equipos a escala. La interacción con estos equipos van de la mano de lecciones promoviendo la enseñanza de las disciplinas STEAM.
Las investigaciones han demostrado que el aprendizaje efectivo de la educación STEAM mejora la competitividad internacional de un país y apoya su desarrollo económico y social.
Además de estas novedades, lo más importante es que, gracias a tu participación, apoyarás el programa de becas de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), que ha beneficiado a más de 8,520 jóvenes talentosos en los últimos 10 años.
Un recorrido por todo el Circuito Cayalá
La salida de la primera Carrera UVG será frente al parqueo del Centro Comercial Cardales de Cayalá. Los participantes se dirigirán hacia el redondel del Instituto Austriaco Guatemalteco para luego regresar hacia Ciudad Cayalá.
El recorrido continuará hasta el retorno frente a Plaza Varietá y finalizará en el mismo punto de inicio. El recorrido es de cinco kilómetros y, para la modalidad 10K, se harán dos vueltas.
¡Haz clic en los íconos del recorrido de la primera Carrera UVG y conoce las sorpresas que habrán en la carrera!
La Carrera UVG será de 6:00 a 9:00 a. m. y es organizada por UVG, Fundación del Valle de Guatemala y la Asociación de Estudiantes de Nutrición.
Los patrocinadores de la carrera son Bantrab, Grupo Macro, Factor, Gatorade, Aqua Eco, Fundación Bolar, Centro de Especialidades Odontológicas CEO, Sal natural del mar Atzam, Alerta Médica, Gitane, Mylife y Sundown.
Inscripción
Si deseas inscribirte en línea, el costo es de Q110, y debes ingresar a Sports&Marketing con tu código IPU. Si deseas hacer el depósito directamente, el costo de la carrera es Q100 y lo puedes hacer en los bancos BAM (transacción 391) o Banco Industrial (convenio SerBIpagos 437). El 100% de la inscripción será destinado al fondo de becas de UVG.
El sábado 12 de octubre se te entregará una playera y tu número. En la carrera se te dará tu medalla, barra energética y fruta.
Participa en esta primera gran experiencia. Recuerda que tu participación ayudará a jóvenes con talento a transformar sus sueños en oportunidades.
También te puede interesar
¡Transformemos sueños en oportunidades! – Primera carrera familiar UVG