La Dra. Pamela Pennington y el Ing. Víctor Hugo Ayerdi fueron galardonados con la prestigiosa Medalla Nacional de Ciencia y Tecnología por el Congreso de la República. La Dra. Pennington, decana de la Facultad de Ciencias y Humanidades, de Universidad del Valle de Guatemala (UVG), recibió la distinción correspondiente al año 2021. Por su lado, el magíster Víctor Hugo Ayerdi, director del Departamento de Ingeniería Mecánica de UVG, recibió la presea del año 2022.
Con estos nuevos reconocimientos, UVG alcanza un total de 10 Medallas Nacionales de Ciencia y Tecnología. De esta forma, consolida su posición como universidad líder en la investigación y el desarrollo en el país. Estas medallas son un testimonio del compromiso de UVG con la excelencia académica y de su dedicación por poner la ciencia, la tecnología y la educación al servicio de la sociedad.
Científica y docente
La Dra. Pamela Pennington ha dedicado su vida a la investigación en genética microbiana y la enfermedad de Chagas. Además de sus logros científicos, ha apoyado activamente a estudiantes en la búsqueda de carreras científicas y colaborado con la industria guatemalteca.
“Mi meta personal ha sido siempre formar más científicos en Guatemala, que aunque salgan a especializarse, los insto a pensar siempre en su país”, Dra. Pamela Pennington.
La Dra. Pennington fue cofundadora del Centro de Estudios en Biotecnología (CEB-UVG) y luego fungió como decana del Instituto de Investigaciones UVG. Su contribución a la erradicación de la enfermedad de Chagas en Guatemala fue reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), destacando su compromiso con la salud pública.
En 2021, su labor y dedicación fueron honradas con la condecoración de la Orden de las Palmas Académicas de Francia en grado de Caballero, otorgada por la Embajada de Francia en Guatemala. Pennington ha compartido su historia y cómo se interesó en la ciencias con su libro Pamela Pennington: Una mujer de ciencia, en colaboración el MINEDUC y USAID. Además, en 2022 integró el ranquin centroamericano de las 100 mujeres más poderosas, realizado por la Revista Forbes.
En grandes proyectos
El magíster Víctor Hugo Ayerdi ha liderado proyectos aeroespaciales significativos como el satélite Quetzal-1 y el proyecto ASPIRE. Además, ha impulsado programas como Mujeres en Ingeniería. Estas iniciativas han logrado aumentar el interés de más jóvenes en las áreas de la ingeniería y el espacio.
“Esta medalla es fruto del esfuerzo y trabajo realizado por los diferentes equipos que he liderado durante este tiempo. He tenido la fortuna de trabajar con estos equipos conformados por excelentes personas y profesionales”, magíster Víctor Hugo Ayerdi.
El magíster Ayerdi aconseja a los jóvenes buscar lo que les apasiona. “Para encontrar esa pasión se debe explorar, conocer e informarse de los programas que existen. Luego, enfocarse en aprender lo más que puedan para convertirse en agentes de cambio”, expresa.
En 2020, el equipo del Quetzal-1 recibió el People’s Choice Award. Este premio reconoce el impacto del proyecto en el país y su contribución en el campo de los pequeños satélites. El reconocimiento fue entregado por el Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica (AIAA, por sus siglas en inglés).
Las Medallas Nacionales de Ciencia y Tecnología otorgadas a ambos académicos de UVG permiten impactar positivamente en la visibilidad y apoyo a la investigación en Guatemala. Esto inspira a las futuras generaciones a seguir sus pasos y contribuir al avance científico y tecnológico del país.
¡Felicitaciones a la Dra. Pamela Pennington y al magíster Víctor Hugo Ayerdi por este merecido reconocimiento!
También le puede interesar
¿Quién está detrás de la medalla Francisco Nieves Calvo 2019?