El Observatorio Económico Sostenible (OES-UVG) y el Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab para Latinoamérica y El Caribe (J-PAL LAC) iniciaron sus rondas de capacitación en el Centro de Innovación y Tecnología (CIT). Estas rondas de capacitación forman parte del Programa de Sondeo y Arranque (PROSA) que busca promover la toma de decisiones informada por evidencia en Guatemala.
Preparación
Las rondas fueron el primer paso para conocer a las organizaciones que están implementando iniciativas o programas de Desarrollo Infantil temprano (DIT) y así capacitarlas en distintas áreas. Durante dos días, cada institución se preparó en ¿Por qué evaluar?, formulación de teoría de cambio, análisis de costo efectividad y uso y aplicación de evidencia utilizando el marco de generalizabilidad. También compartieron experiencias sobre cómo hacer una evaluación teórica para mejor informar sus iniciativas.
Las organizaciones participantes en las capacitaciones son:
Conocimiento compartido
La ronda de capacitación fue una oportunidad para compartir el conocimiento de J-PAL LAC sobre herramientas para mejorar la formulación de programas y uso de evidencia en el campo de Desarrollo Infantil Temprano. Para ello, se contó con la visita de Vianey Fernández Villagómez, gerente de alianzas con gobiernos, y Valentina Olivares, asociada de investigación y capacitación en J-PAL- LAC.
Ambas expertas forman parte del equipo de entrenamiento y capacitación del citado centro de investigación internacional. Con su experiencia y trayectoria significativa en talleres, han considerado a UVG como uno de los espacios de capacitación que tendrá J-PAL LAC en los próximos años. Haz clic en la fotografía interactiva para conocer sus impresiones de esta jornada.
PROSA estudia programas de estimulación y educación infantil, salud preventiva, ambiente en el hogar y nutrición, según indicó Constanza Alarcón, gerente de Políticas Públicas de J-PAL LAC. El programa busca generar evidencia y datos para apoyar a instituciones que trabajan en esta temática y ofrecer herramientas de mejora en sus programas.
La alianza entre J-PAL LAC y OES-UVG, por medio de la ejecución de PROSA, fortalece la generación de evidencia para aportar al diseño de políticas públicas. Si deseas más información sobre el Observatorio Económico Sostenible (OES-UVG), puedes escribir a oes@uvg.edu.gt. Si quieres conocer el Programa de Sondeo y Arranque (PROSA), escribe al correo electrónico prosa@povertyactionlab.org o calarcon@povertyactionalab.org.
También te puede interesar
Alianza entre UVG y J-PAL busca mejorar el desarrollo infantil temprano en Guatemala