Nuevas perspectivas en bienestar y deporte con las maestrías en nutrición de UVG

Gastronomía emocional entrelaza el sabor, salud y bienestar

La nutrición abre las puertas a un mundo de conocimiento y práctica en el bienestar de las personas y la salud de los deportistas. Con el propósito de profundizar en los programas de la Maestría en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte y el Master in Nutrition, Health Coaching for Wellness, organizaron dos workshops en colaboración con destacados expertos del campo.

La M. A. Ana Isabel Rosal, directora de ambas maestrías, invitó a sus estudiantes a conocer más sobre la Maestría en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte  y el Master in Nutrition, Health Coaching for Wellness a través de dos workshops: El “Taller de gastronomía emocional” y el “Taller de ayudas ergogénicas/gastronomía deportiva”.

Taller de gastronomía emocional

La cocina no solo se trata de preparar alimentos, sino también de compartir emociones y crear experiencias memorables. Por eso, el Master in Nutrition, Health Coaching for Wellness, de Universidad del Valle de Guatemala (UVG), organizó un taller de gastronomía emocional con la Lda. Yolanda Fleta, experta de Nutritional Coaching, de España.

En este taller, los estudiantes de la maestría tuvieron la oportunidad de aprender recetas nacionales. El diseño y preparación de estas recetas se enfocó en la salud y el bienestar, tanto de quien cocina como de quien degusta el plato. Además, la Dra. Fleta compartió estrategias para identificar las barreras que dificultan la cocina en casa y encontrar las motivaciones para convertirla en una actividad placentera.

Más que técnica

M. A. Ana Isabel Rosal, mencionó que la cocina es una herramienta fundamental para llevar una vida saludable. “Lo que hemos visto es que las personas que comen más comida casera tienen dietas más saludables. De lado contrario, comprar comida fuera de casa corresponde con mayor nivel de ultra procesados y menor calidad”, explicó.

El taller también abordó la importancia de la presentación de los platos. “Si se cocina alguna receta y se presenta sin detalle, sin cuidado, no es tan atractivo. Cuidar la presentación es algo que trabajamos”, comentó también la Lda. Fleta.

Recetas para el bienestar

Las recetas que se compartieron en el taller están enfocadas en mejorar la microbiota o flora intestinal y fortalecer el sistema inmunológico. Estas son los platos que prepararon:

Tortilla de bledo con cebolla Helado de frutos rojos
Ensalada de patata Brownie de frijol rojo
Chips de papa dulce Sopa de miso
Granola dulce de legumbres Plátanos en mole
Bomba de patata y plátano

Nutrición para el deporte

Además del taller de gastronomía emocional, el M. Sc. Jaime Giménez ofreció una conferencia sobre suplementación deportiva y rendimiento. En la charla, se abordaron los beneficios y características de los diferentes tipos de suplementos disponibles en el mercado, brindando información valiosa a los estudiantes de la Maestría en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte, de UVG.

La Maestría en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte aborda temas fundamentales como la evaluación y planificación nutricional específica para deportistas, así como la aplicación de conocimientos en situaciones particulares y el estudio de casos prácticos. También incluye aspectos éticos y legales relacionados con ayudas ergogénicas y dopaje en el deporte, así como la promoción de la innovación y el emprendimiento en el campo de la nutrición deportiva.

Estas actividades fueron parte del compromiso de ambos programas por brindar a sus estudiantes una formación integral en el ámbito de la nutrición. Si estás interesado en UVG Masters, haz clic en el enlace.

También te puede interesar

Un programa para innovar en la nutrición enfocada al deporte

¿Por qué es importante un coaching nutritivo?

Una deliciosa mezcla entre sabor y emociones se combinan en una maestría

Last modified: 26/02/2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *