Las carreras de ingeniería acreditadas por ACAAI fortalecen nuestro compromiso con la calidad

Las carreras de ingeniería acreditadas por ACAAI fortalecen nuestro compromiso con la calidad

En Universidad del Valle de Guatemala (UVG), la acreditación de nuestras carreras no solo es un reconocimiento a la calidad de los programas académicos, también es un compromiso permanente que nos permite fortalecer nuestro modelo educativo.

La Agencia Centroamericana de Acreditación de Arquitectura y de Ingeniería (ACAAI) hizo entrega de nueve placas conmemorativas que acreditan las carreras de la Facultad de Ingeniería. Esta acreditación certifica que la educación brindada en cada una de sus carreras cumple con estándares internacionales. Además, para UVG representa un reconocimiento de calidad que ayuda a garantizar que los graduados están preparados para trabajar bajo las exigencias del mercado, tanto dentro como fuera de Guatemala.

“Este proceso de transformación y mejora continua nos permite afinar detalles hasta llegar al punto de excelencia académica donde queremos estar”, M. Sc. Fernando Paiz, decano de la Facultad de Ingeniería.

Carreras acreditadas

La Facultad de Ingeniería UVG se caracteriza por lanzar carreras pioneras. Además, ha impactado en la comunidad UVG por ser la facultad con el mayor número de estudiantes. Después de un trabajo de análisis y autoevaluación, las placas de acreditación de cada carrera fueron recibidas por sus respectivos directores:

Ingeniería en Ciencia de la Administración – MBA Raúl Dacaret


Ingeniería en Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información – M. Sc. Douglas Barrios


Ingeniería en Ciencia de Alimentos – M. Sc. Ana Silvia Colmenares


Ingeniería Química –  M. Sc. Gamaliel Zambrano


Ingeniería Industrial – Ing. Ingrid de León


Ingeniería Mecánica – M. Sc. Víctor Hugo Ayerdi


Ingeniería Electrónica – MSc. Carlos Esquit
Ingeniería Mecatrónica – MSc. Carlos Esquit
Ingeniería Civil – MBA Roberto Godo Levensen

La ACAAI es un organismo centroamericano cuya misión es acreditar los programas académicos de arquitectura y de ingeniería de la región. Su objetivo es contribuir al aseguramiento de su calidad, mejora continua y pertinencia. Todo ello contribuyendo a la integración regional y al reconocimiento internacional de los programas.

“Felicito a UVG por estas acreditaciones. Cada una demuestra que UVG siempre está a un paso adelante de las demás”, Arq. Roberto Leal, vicepresidente de ACAAI.

Hacia una transformación

Desde 2005, celebramos las acreditaciones y reacreditaciones de los programas de la Facultad de Ingeniería. Esto fue una punta de lanza que permitió trabajar en el proceso de acreditación institucional de los tres campus de UVG por el Alto Consejo de Evaluación de la Investigación y la Educación Superior de Francia (Hcéres, por sus siglas en francés).

También ha permitido que este proceso de autoevaluación vaya más allá y que haya varios planes de mejora en el proceso de implementación. Estas acreditaciones no solo han tenido impacto en la Facultad de Ingeniería, sino que en las demás facultades. En un futuro se proyecta que la carrera de Arquitectura, presentada en 2023, también sea acreditada por ACAAI.

La acreditación, tanto de programas como institucional, no solo es un reconocimiento a la calidad sino también un compromiso permanente para brindar, al país y al mundo, programas de excelencia académica. Es un reto constante que permite fortalecer y mejorar continuamente nuestro modelo educativo. Conoce más de nuestras acreditaciones.

También te puede interesar

Descubre los laboratorios de Ing. Electrónica, Mecatrónica y Biomédica

Formando ingenieros para el mundo

Acreditación Institucional de Francia

Last modified: 15/01/2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *