Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del Valle de Guatemala, a través del observatorio Hilo Cívico, organizaron el Foro de candidatos a alcalde de la Ciudad de Guatemala.
La mecánica del foro fue a través de preguntas directas sobre las propuestas de cada uno de los candidatos en el tema del Agua, Ordenamiento territorial, Transporte y Movilidad urbana digna.
Durante dos horas los candidatos respondieron tres preguntas -las mismas para cada candidato- y al finalizar cada ronda de preguntas debían responder la inquietud de un estudiante.
El objetivo del foro fue conocer los planes enfocados en cada unos de los temas más importantes para la Ciudad de Guatemala. Aunque el tiempo fue insuficiente, los estudiantes se percataron de la preparación y la proyección de cada uno de los candidatos.
Los candidatos participantes fueron: Juan Carlos Avendaño (Humanista), Pedro Brolo (Vamos) , Moisés Fialko (Viva), Luis García Stubbs (Fuerza), Roberto González (Creo), Gonzalo Marroquín (Encuentro), Alberto Valladares (UCN) y Álvaro Véliz (Movimiento Semilla).

También puedes ver el foro completo en la página oficial de UVG en Facebook
Foro candidatos a municipalidad de Guatemala
Posted by Universidad del Valle de Guatemala on Tuesday, May 21, 2019
Más información, mejor voto
Hilo Cívico es un grupo de estudiantes que busca brindar información para estudiantes y, como efecto, para el resto de la población acerca de las elecciones 2019.
El propósito del observatorio estudiantil es visibilizar e informar para emitir un voto consciente, ya sea para alcalde, presidente, diputados al Congreso de la República y al Parlacen.
Si quieres conocer más de las actividades de Hilo Cívico y las fichas con información recabada de los planes de gobierno de distintos partidos puedes ingresar a su Facebook e Instagram.
*Fotografía: Karin Aroche, estudiante de Comunicación y Letras.

También te puede interesar:
AEUVG: opiniones y expectativas ante las Elecciones Generales 2019
Detrás de los NetCenters: ¿los malos o los buenos de las redes sociales?
Lucía Cruz: “Debemos involucrarnos activamente en la vida de la Universidad”