En Universidad del Valle de Guatemala (UVG) somos exploradores y apasionados del enfoque STEM. Por ello, apoyamos las iniciativas que aportan al acceso a la educación. Recientemente, se presentó Explorax, proyecto que surgió a iniciativa de la Fundación UVG. La plataforma fue liderada por el Ing. Jorge Eskenasy, egresado de UVG y presidente del Consejo de Fiduciarios FUVG, y el Lic. Alberto Reina, director del proyecto.
Explorax es una herramienta tecnológica en línea que busca ser un acelerador de las ciencias, matemáticas, tecnología e ingeniería (STEM). Los jóvenes guatemaltecos tendrán con esta herramienta acceso a mayor calidad educativa de una forma divertida, flexible y moderna.
Su enfoque se basa en el Edutainment, para aprender con dinámicas y mecánicas de juego personalizadas y adaptativas. Además, elimina las barreras de los grados escolares, fomenta la autonomía del estudiante y certifica competencias de aprendizaje profundo. Todo esto respaldado por el Grupo Educativo del Valle.
¿Qué es Edutainment?
Este término es una fusión de las palabras inglesas “Education” y “Entertainment” cuya traducción final sería: Entretenimiento educativo. Este término se utilizó por primera vez en 1948 por Walt Disney. La producción True Live Adventures era una serie de documentales con componentes lúdicos. Esto hacía que los niños y jóvenes aprendieran y se diviertan al mismo tiempo.
El acceso a la tecnología hace que se impulse este término con nuevas formas de aprendizaje, como la gamificación. La gamificación premia al usuario durante el proceso de aprendizaje. A la vez, utiliza dinámicas de juego para mantener su interés. Hay que recordar que el grupo objetivo de Explorax son los niños de 10 a 18 años de edad, quienes son nativos digitales, usuarios frecuentes de redes sociales, autónomos y de naturaleza emprendedora.

Equipo de Explorax
Un aventura espacial
Explorax está ambientada en diversos mundos y cada tema es una misión que el niño debe cumplir. Al llegar a un logro en la misión, el estudiante recauda monedas acumulables. A la vez, cuenta con videos y animaciones de apoyo para reforzar el aprendizaje. Por último, los estudiantes logran obtener recompensas y crear sus propios personajes.
Esta plataforma no sustituye a un maestro en el aula, sino que los potencia brindando una herramienta divertida, llamativa, eficiente para el aprendizaje de las materias STEM. Por otro lado, eleva el estándar de calidad en la educación a través de una armonización del CNB con los estándares internacionales de las materias STEM.
Éxito en plan piloto
Desde el 1 de abril del 2022 se ha estado utilizando la plataforma en la Escuela Miguel García Granados, de Totonicapán, con niñas de entre 10 y 14 años de edad. Este plan piloto se enfoca en el área de matemática y finalizará el 30 de noviembre del mismo año.
Además, desde el 14 de junio de 2022, niños y niñas entre 10 y 14 años de edad participaron en la ejecución de la plataforma en otros centros como: Colegio Americano de Sur (Santa Lucía Cotzumalguapa), Escuela Nacional Rural Mixta No. 618 Héctor Nuila Arreaga (Canalitos) y Colegio Privado Enrique Novella Alvarado (San Juan Sacatepéquez).
Actualmente están en contacto con escuelas recomendadas por Empresarios por la Educación. Para el 2023 se realizarán planes pilotos en el área de ciencias, tecnología e ingeniería. También se efectuarán programas piloto en colegios semilleros de UVG, gracias al apoyo de la Sección de Extensión y Emprendimiento Académico (SEEA).
Por otro lado, Explorax fue ganadora del Reto Latinoamericano Utzil 2021, en la categoría Innovación aplicada al acceso a la educación en Guatemala. El Reto UTzil es una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Acceso a mejor calidad en educación
Los objetivos de Explorax son elevar el nivel de desempeño en STEM temprano en la primaria y disminuir la deserción escolar en el umbral hacia la educación secundaria. Además, mejorar los indicadores de calidad educativa en STEM y que el país cuente con una generación de estudiantes con más capacidades que les permitan acceder a oportunidades de desarrollo económico y tecnológico.
Si estás interesado en la plataforma Explorax, visita su página web Explorax.app o comunícate al correo electrónico: ajreina@uvg.edu.gt
También te puede interesar
La Carrera UVG 2022 transformará sueños en oportunidades
One Response to :
Explorax: hablando y educando a los jóvenes en su idioma