Estudiantes reconocen trayectoria de catedráticos en ciencias sociales

Estudiantes reconocen trayectoria de catedráticos en Ciencias Sociales

Nuestros docentes forman parte importante en la carrera de nuestros estudiantes. A la vez, los estudiantes ven en ellos la inspiración y aporte significativo en su área. Desde que se fundó en 1968, la Facultad de Ciencias Sociales de Universidad del Valle de Guatemala (UVG) ha contado con profesionales notables que han destacado por su trayectoria. 

El Reconocimiento por Trayectoria en Antropología, Arqueología, Psicología y Relaciones Internacionales 2023 fue nominado, elegido y otorgado por la Asociación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales 2023 (AECCSSE). Fue entregado en el marco del III Congreso de Ciencias Sociales y el XIV Coloquio de Antropología y Sociología. Cada uno de estos reconocimientos tiene un nombre especial y dedicado a un docente de cada carrera. A continuación, los galardonados:

Premio Aj K’uhun

El reconocimiento de la Licenciatura de Antropología fue entregado a la Dra. Ana Vides Porras. La Dra. Vides egresó de Psicología de UVG. Cuenta con una Maestría en Educación con especialización en Asesoramiento Familiar, por el Centro Universitario Villanueva, España, y un doctorado en Antropología Cultural y Médica, de la Universidad de Wyoming. Esta casa de estudios nominó su disertación para el Premio Outstanding Contribution.

Ha realizado una especialización en terapia cognitiva e integrativa, por la Fundación Aiglé, en Argentina, y un entrenamiento en técnicas psicodramáticas con la Fundación ASPAS, de Costa Rica. La Dra. Vides es docente de la Facultad de Ciencias Sociales y ha sido secretaria del Comité de Ética e Investigación de esa facultad. También fue directora de la Licenciatura en Antropología. Actualmente, es coordinadora del curso Ciudadanía Global. 

“A raíz de casi 10 años de que la antropología me encontró, no puedo más que agradecer por una disciplina que para mí, constituye una forma privilegiada de ver y entender el mundo”, Dra. Ana Vides Porras.

Premio Itz’at

El Dr. Edgar Humberto Carpio Rezzio recibió el galardón por parte de los estudiantes de la Licenciatura en Arqueología. El Dr. Carpio es licenciado en Arqueología, por la Escuela de Historia de USAC; magíster en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México, y doctor en Estudios Mesoamericanos, por UNAM, México

Durante su carrera, ha dirigido los proyectos arqueológicos Sacapulas, Mejicanos, La Pileta y Cementerio General de Guatemala. Desde 1993, ha impartido el curso de Análisis de Materiales y Arqueometría, en el Departamento de Arqueología de UVG. Es académico numerario en la Academia de Historia y Geografía de Guatemala, desde 2020, y miembro de la Sociedad de Arqueología Americana (SAA, por sus siglas en inglés).

“Mi lema como profesor universitario es ser empático y nunca olvidar que yo también fui estudiante. Mi satisfacción más grande como profesor es ver alcanzar el éxito a mis estudiantes, estrechar su mano como colegas y admirar su profesionalismo y desempeño académico”, Dr. Edgar Carpio R.

Premio Utz K’aslemal

La Dra. María del Pilar Grazioso obtuvo el reconocimiento de la Licenciatura en Psicología. La Dra. Grazioso es psicóloga egresada de UVG y obtuvo su doctorado en la Universidad Nacional de Argentina. Posee una maestría en Psicología Educativa y del Desarrollo, así como especializaciones en terapia familiar y de pareja. 

Ha liderado grupos profesionales de investigación e incidencia como la Alianza de la Salud Maya Wuqu’ Kawoq, Proyecto Aiglé Guatemala, Universidad de Cincinnati y la Asociación Canadiense de Psicología.  En UVG ha sido decana del Colegio Universitario y de la Facultad de Ciencias Sociales. Actualmente, es directora del Doctorado en Psicología Aplicada.

Ha recibido distinciones como la Medalla de Oro, por el Colegio de Psicología de Guatemala; Galardón Josefina Antillón, de la Asociación de Orientadores Escolares de Guatemala, y la Medalla Dr. Ricardo Bressani, de UVG.

“Para mi mamá, UVG es su segunda casa en diferentes etapas de su vida. Acá tiene un compromiso tácito con la salud mental y su alcance a tantas personas como pueda”, María Lourdes Rodríguez, hija de la Dra. María del Pilar Grazioso.

Premio ORBIS

Los estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales reconocieron con este galardón al M. A. Edgar Villanueva Sosa. Villanueva es abogado con un master en Derecho por la Facultad de Leyes de la Universidad George Washington. Se unió al servicio diplomático y trabajó en la Embajada de Guatemala, en Estados Unidos, a cargo de la cartera de DD. HH., seguridad y antinarcóticos. También fue Ministro Consejero de la embajada a cargo de asuntos políticos y el congreso. 

Es catedrático del curso Negociación Política, en UVG, y juez de competencias académicas en arbitraje comercial y legal. Actualmente, se desempeña como gerente de Análisis de Entorno en Centroamérica para la Corporación Multi Inversiones (CMI).

“Los motivo a que se involucren en las actividades de UVG. Esto será importante para su futuro profesional, porque es ahí donde formarán esas relaciones duraderas que los ayudarán en su carrera y relaciones a futuro”, M. A. Edgar Villanueva Sosa.

Gianluca Buratti, presidente de AECCSSE, agradeció a los docentes que brindan más que conocimientos a sus estudiantes. Además, compartió el orgullo de pertenecer a una facultad en donde se organizan congresos y coloquios que enriquecen la teoría adquirida en la carrera.

Si deseas saber más sobre las carreras de Antropología, Arqueología, Psicología y Relaciones Internacionales, de la Facultad de Ciencias Sociales UVG, te invitamos a dar clic al enlace.

También te puede interesar

Pennington y Ayerdi: Medallas Nacionales de Ciencia y Tecnología 2021 y 2022

Orden Nacional Francisco Marroquín a Juan Carlos Villatoro

¿Qué piensan los jóvenes de las Elecciones Generales 2023? Orbis Mondo nos responde

Last modified: 08/01/2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *