Elaboración de perfumes: un e-book de ciencia, talento y arte

Elaboración de perfumes: un e-book de ciencia, talento y arte

La historia de las fragancias y la química de las materias primas, así como la formulación de perfumes y su producción son los temas del e-book “Elaboración de perfumes. La intersección entre la química y la ingeniería”. Este es el nuevo e-book ganador de la convocatoria 2023 de la Editorial Universitaria UVG.

El libro electrónico fue escrito por Ana Paula Andrino, estudiante de Ingeniería Química, y tiene como objetivo estudiar a fondo la percepción de las fragancias y cómo se fabrican. El libro también da a conocer el proceso de manufactura de un perfume desde su formulación en el laboratorio hasta el empaque final.

Inspiración

Ana Paula Andrino, autora de “Elaboración de perfumes”.

La autora indica que su obra está inspirada en el libro ganador de la convocatoria 2022 sobre la composición química del aroma del café, del Ing. Carlos Rolz Asturias. “Haber leído su obra, que fue una investigación profunda sobre un tema de interés personal para él, me animó a escribir este libro”, indica la futura ingeniera.

Según agrega Andrino, “esta es una pequeña investigación sobre la perfumería, un tema que me gusta mucho y que me dio la oportunidad de unir la lectura con mi carrera de Ingeniería Química“.

Por otro lado, la idea para este libro comenzó por explorar el sentido del olfato. Para ella, este sentido no solo ayuda a detectar alimento y peligro, sino también es un sentido estético ligado a la memoria y las emociones.

Trabajo investigativo

Con el libro “Elaboración de perfumes”, la autora espera que los lectores aprendan de manera general sobre la elaboración de perfumes, desde su formulación hasta el envasado final. Además, que despierte interés por conocer el papel de la ciencia y la ingeniería en este proceso.

Para ello, recopiló información de libros, videos, artículos científicos y novelas para contar con distintos puntos de vista de perfumistas, ingenieros, emprendedores y agricultores. Todo ayudó a comprender lo técnico del proceso, así como su belleza y atractivo.

Familia de Ana Paula Andrino.

Contribución

Dra. Vanessa Granados y Ana Paula Andrino, escritora.

Para Andrino, el libro es una guía para dar a conocer el proceso de manufactura de un perfume desde su formulación en el laboratorio hasta el empaque final. El manual se divide en tres capítulos en los que se explica de manera concreta la historia y materias primas utilizadas. También del trabajo que se realiza en el laboratorio y en la planta industrial para obtener una idea general del proceso.

Durante la presentación oficial del libro, la Dra. Vanessa Granados Barnéond, directora de Proyectos Estratégicos, explicó que esta es un oportunidad de llevar la ciencia al alcance de más personas por medio de la lectura. Según indica, cada año se abre la convocatoria para que miembros de la comunidad UVG compartan sus conocimientos por medio de libros de su autoría.

Descarga acá el e-book “Elaboración de perfumes” o conoce los e-books y libros que ofrece la Editorial Universitaria UVG en el enlace.

También te puede interesar

Los libros de la Editorial Universitaria ya están en todas las bibliotecas UVG

Ing. Química participa en foro de economía circular y desarrollo industrial verde

Cómo Guatemala llegó al espacio y los guatemaltecos que han logrado ese sueño

Last modified: 22/01/2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *