¡Quetzal 1 está listo para su lanzamiento en marzo de 2020!

¡Ya estamos listos para el próximo lanzamiento de Quetzal 1!

¿Sabías que Quetzal 1, el primer satélite guatemalteco, será entregado a la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) a finales de este año? Después de terminar el proceso de construcción y superar con éxito las pruebas técnicas, tanto en Guatemala como en Escocia, Reino Unido, presentamos oficialmente el satélite Quetzal 1. Luego de la entrega, JAXA lo preparará para su lanzamiento al espacio en 2020.

Quetzal 1 es el primer satélite guatemalteco y tendrá como misión probar un sensor óptico para la detección de clorofila en cuerpos de agua. Este es un satélite de tipo CubeSat 1U, que ha sido desarrollado como un proyecto académico y de investigación desde 2015. El proyecto es liderado por el Centro de Procesos Industriales (CPI) y el Departamento de Ingeniería Mecánica de UVG. Además, contó con la participación de más de 100 personas, entre estudiantes de distintas carreras, docentes, investigadores y egresados.

Quetzal 1

Este proyecto busca formar a más ingenieros capacitados para desarrollar y operar este tipo de satélites. La complejidad de su desarrollo radica en que más del 70% de los módulos fueron desarrollados en UVG por estudiantes y egresados. Para el Dr. Luis Zea, codirector del proyecto Quetzal 1, este proyecto lo llena de orgullo por ser el primero de su tipo en el país.

Próximos pasos

El proyecto Quetzal 1 fue el ganador del programa KiboCUBE, de la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de Naciones Unidas (UNOOSA) y JAXA, en 2017. Este reconocimiento se otorga un proyecto educativo y de investigación en instituciones de países en vías de desarrollo. El premio es el traslado y lanzamiento del satélite al espacio.

Los próximos pasos hasta el lanzamiento del satélite son:

  • Entrega del satélite a JAXA para su preparación previa al lanzamiento – Japón, diciembre de 2019.
  • Envío del satélite junto con otros satélites a Estados Unidos – diciembre de 2019.
  • Lanzamiento del cohete y cápsula transportadora con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI)Cabo Cañaveral, Florida; marzo de 2020.
  • Lanzamiento de Quetzal 1 al espacio – abril o mayo de 2020.

 

Develación del satélite por autoridades de UVG, Embajada de Jaón y JAXA

El Sr. Takahiro Abe, director de JAXA Houston Office; el Lic. Roberto Moreno, rector de UVG; el Sr. Tomohiko Furutani, embajador de Japón en Guatemala y el Ing. Victor Hulgo Ayerdí, codirector del proyecto develan el satélite

Quetzal 1 fue desarrollado gracias al apoyo de Embajada de Japón en Guatemala, UNOOSA, JAXA, Embajada de los Estados Unidos y Embajada del Reino Unido. También se contó con el apoyo de Superintendencia de Telecomunicaciones, Club de Radioaficionados de Guatemala, Seguros Universales, Centro Internacional de Física Teórica (ICTP) y Universidad de Wurzburgo. Así como Prensa Libre, ANSYS, GRUPO SSC, Claro Guatemala, Agencia Espacial de Reino Unido, ASTROSAT, United Airlines, SETEClab, donantes individuales y asesores internacionales.

Conoce más del Quetzal 1 y sigue todos sus hitos más importantes en su página web www.uvg.edu.gt/cubesat/. También puedes escribir al correo satelite@uvg.edu.gt para recibir más información sobre el primer satélite guatemalteco.

También te puede interesar

Space Week: nos unimos a la celebración global de la exploración espacial

Centro de Estudios Atitlán de UVG presentó su trabajo en Japón

UVG celebró el 50 aniversario de la llegada del Hombre a la Luna

Last modified: 12/12/2019

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *