Al momento de salir del colegio y tomar la decisión de, ¿en qué universidad estudiar? Los padres de familia pueden llegar a preguntarse, ¿cuál es el retorno a la inversión en la educación universitaria privada? Para responder a esta pregunta, en el cuarto episodio de nuestro podcast Conéctate UVG, nos acompaña el MBA. Fernando Paiz, decano de la Facultad de Ingeniería de UVG.
2 tipos de inversión
El MBA. Paiz comenta que existen dos tipos de inversión al momento de elegir una carrera universitaria. Por un lado, se encuentra la inversión emocional, que se refleja en la pasión que el estudiante y su familia tendrán durante sus años universitarios. En otras palabras, mientras más grande sea la pasión, más grande será la inversión emocional del estudiante y, como resultado, mejor es el rendimiento académico del estudiante.
Por otro lado, también se encuentra la inversión económica que hace el estudiante. Ya que no todas requieren de la misma inversión y no todas obtienen los mismos beneficios económicos.
¿Cómo se evalúa la inversión en educación?
No todas las universidades tienen el mismo precio. Sin embargo los padres de familia deben analizar el rendimiento de la inversión económica de la carrera de sus hijos. Para ello, deben tomar encuentra diversos factores como la oportunidad de becas y ayuda financiera que pueda dar la universidad.
Otro de los factores a tomar en cuenta es la carrera que se elige ya que algunas cuentan con un mejor rendimiento económico que otras. Según diversos estudios, las carreras relacionadas a alguna ingeniería son las que tienen un mejor rendimiento y, en segundo lugar, se encuentran las carreras relacionadas a las ciencias. Dicho rendimiento económico se multiplica por dos si el estudiante genera una especialización y una maestría.
¿Cómo elegir la universidad correcta?
La universidad en donde estudiarán los próximos universitarios también es uno de los aspectos fundamentales para evaluar el retorno de la inversión. Estudios estadunidenses y europeos, si la universidad se encuentra dentro de las cinco mejores del país el rendimiento de la inversión económica puede aumentar hasta un 60%.
“En donde estudias es tan importante como qué estudias”, Fernando Paiz, Decano de la Facultad de Ingeniería de UVG
Ciencia de los Datos, una las carreras más atractivas del siglo XXI