CEO Talks: estudiantes de UVG Bridge Business School se inspiran con líderes empresariales

CEO Talks: estudiantes de UVG Bridge Business School se inspiran con líderes empresariales

Participar en un CEO Talks es toda una experiencia. En la actividad, estudiantes de UVG Bridge Business School, de Universidad del Valle de Guatemala (UVG) adquieren conocimientos que van más allá de los libros, apuntes o videos. En los CEO Talks se demuestra que el liderazgo auténtico se aprende escuchando a quienes lo ejercen.

El espacio fue creado por MBA Raúl Dacaret, director del Departamento de Global Business and Economics de UVG. En él, los estudiantes dialogan cara a cara con CEO y altos ejecutivos de las principales empresas del país. En su segunda edición, CEO Talks ha logrado compartir la experiencia de empresarios con jóvenes que se forman como profesionales que piensan, analizan y actúan con visión global y ética.

Aula que se abre al mundo real

Durante el semestre, los estudiantes han asistido a sesiones con figuras clave del ecosistema empresarial guatemalteco. Entre los invitados de la primera edición se encuentran Emilio Méndez, director creativo de Saúl E. Méndez; Jean François Dubois, director de Metroproyectos, y Federico Bolaños, gerente general de BAM. El éxito de la iniciativa consistió en que las charlas no eran solamente conferencias sino conversaciones abiertas sobre decisiones difíciles, errores transformadores y visiones estratégicas.

En la segunda edición, CEO Talks se convirtió en una plataforma donde se unen teoría y práctica. Las sesiones abordaron temas clave como resiliencia, cultura organizacional, innovación, equilibrio entre vida personal y profesional, y construcción de comunidad.

Escuchar para liderar

Según explica MBA Dacaret, en CEO Talks los jóvenes hablan con líderes que han tomado decisiones complejas en contextos reales. Aprenden que gerenciar o manejar una empresa es también tener la capacidad de adaptarse, de reinventarse y de seguir adelante con propósito. Entre los aprendizajes que los jóvenes destacan está la importancia de decir “sí” a nuevas oportunidades, el valor del autoconocimiento y la autenticidad, y el reconocimiento al fracaso como parte del camino.

“El liderazgo no es una fórmula, es un proceso. CEO Talks permite que nuestros estudiantes comprendan eso al escuchar historias reales, no teorías. En UVG Bridge Business School creemos que la educación de calidad debe prepararlos con experiencias reales que los reten a pensar, analizar y actuar como líderes desde hoy”, MBA Raúl Dacaret.

Directores que inspiran

Para muchos estudiantes, CEO Talks marca el rumbo en su formación. En una sola semana, compartieron aula con José Raúl González Merlo, CEO de Cementos Progreso, y Álvaro Cofiño, presidente de McDonald’s Mesoamérica. Ambos coincidieron en que las personas son el motor de las organizaciones exitosas.

Con Ingrid Gamboa de Cordón, CEO de Ethikos Global, comprendieron el valor del propósito, la ética y la administración consciente. También aprendieron del nuevo liderazgo y visión transformadora en contextos desafiantes con Enrique Crespo, CEO de CMI Capital.

“Los líderes ya son como los de antes. Ahora, los líderes cultivamos entornos donde las personas florecen y crean innovación, compromiso y mejores resultados para todos”, Enrique Crespo, CEO de CMI Capital.

Al finalizar cada encuentro, los estudiantes solventan todas las dudas que surgen durante la conversación y comparten ideas que transforman. “Gracias a CEO Talks han aprendido a ver el liderazgo como una responsabilidad ética, como una práctica que se construye desde el ejemplo y no desde el poder”, expresa MBA Dacaret.

Enrique Crespo, CEO de CMI Capital.

Formación integral

En UVG Bridge Business School se forman profesionales líderes con base en ciencia, tecnología y sostenibilidad. La formación combina teoría y práctica para que los estudiantes generen soluciones con impacto real en su entorno. A través de experiencias como CEO Talks se brinda una educación conectada con el presente y orientada al futuro. ¿Quieres conocer más sobre las carreras de UVG Bridge Business School? Haz clic en el enlace.

También te puede interesar

Camila Castillo Mota, estudiante de Comunicación Estratégica, fomenta las habilidades de debate en los jóvenes

Marketing Week 2025: estudiantes se conectaron con el mundo del mercadeo, los datos y la creatividad

Marketing World: Innovación en el mercadeo digital

Last modified: 11/11/2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *