Durante el confinamiento, quizás has sentido alguna vez un síntoma leve que te ha hecho dudar si podrías tener COVID-19. En esos casos, es común que no sepas cómo reaccionar o dudes sobre a quién puedes consultar. Hay mucha información en internet, pero no siempre es fácil identificar las fuentes de información confiables. Pero, ¿te imaginas tener en tu celular una app que te ayude a detectar tempranamente si tus síntomas son compatibles con la infección COVID-19?
En UVG, la salud y bienestar de nuestra comunidad son lo más importante. Por ello, creamos Check4Covid, una aplicación de autorreporte que servirá de apoyo para todos nuestros estudiantes y colaboradores. Ahora, además de usar la mascarilla y mantener el distanciamiento físico también puedes usar la app para resguardar tu salud. Esta app fue desarrollada por el Centro de Estudios en Salud (CES), en colaboración con el Departamento de Epidemiología. ¡Continúa leyendo para conocer más de sus beneficios!
¿Por qué es importante?
Porque si tú te cuidas, estás tendiendo una mano y ayudando a proteger a toda la comunidad. Además de monitorear tu salud, esta app te proporcionará los enlaces a fuentes de información confiable. También te dará apoyo en caso de que padezcas la enfermedad o hayas estado en contacto con alguien que la tiene. ¡Si todos estamos al pendiente de nuestra salud contribuimos a tener un campus seguro!
Al identificar tempranamente tus síntomas y, posiblemente la enfermedad, recibirás acompañamiento para realizar correctamente tu aislamiento. Detectar la infección rápido es importante porque favorece una atención temprana y disminuye los riesgos de enfermarte de manera severa. Además, ayuda a reducir los contagios en tu entorno cercano, con lo que estarás protegiendo a muchas personas más. Esto se logra con la identificación y el rastreo de los contactos por parte de los expertos.
Si eres estudiante, aunque sigas recibiendo tus clases en línea, tú también eres una parte clave en la comunidad. La app te ayudará a cuidar a tu familia y a estar listo para regresar de manera segura a tus actividades con tus compañeros. ¡Sabemos que los extrañas! Aunque hay varias aplicaciones que detectan síntomas, Check4Covid está diseñada para dar seguimiento y apoyar a nuestros estudiantes y colaboradores.
Un reporte confiable y seguro
Check4Covid es una app a la que puedes ingresar por medio de tu teléfono celular. Al entrar por primera vez, debes responder una serie de preguntas. Esto servirá para conocer más sobre tu entorno cercano, actividades habituales y condiciones de salud preexistentes.
Luego, deberás hacer un reporte diario para indicar si has experimentado alguno de los síntomas enlistados, respondiendo sí o no. De esta forma, tendrás una opción confiable para darle seguimiento a tus síntomas día a día y resolver tus dudas. Responder este reporte dura 1 minuto aproximadamente, así que puedes completarlo mientras empieza tu siguiente clase o reunión.
Para proteger tu privacidad, epidemiólogos del CES y del Departamento de Epidemiología analizarán los datos confidencialmente. Esto te garantiza que tu información está segura en las manos de expertos de UVG. Ellos harán un seguimiento para determinar si eres un caso sospechoso de COVID-19. El objetivo es dirigir al colaborador o estudiante para que se realice una prueba y confirmar el diagnóstico. Posteriormente, dentro de nuestra comunidad, funcionará para alertar a los contactos.
¿Qué más puedes encontrar en la app?
En redes sociales, todos los días encontramos mucha información sobre coronavirus. Incluso, en chats grupales recibimos consejos de familiares o amigos. Sin embargo, no todo lo que vemos o nos comparten es seguro. Check4Covid te brinda consejos de prevención y autocuidado, pero puedes estar seguro de que serán confiables. También podrás utilizar un directorio de contactos de instancias de salud o visitar portales oficiales de internet con información verificada.
¿Quiénes están detrás de esta iniciativa?
En el proyecto colaboran Anaité Díaz, Laura Grajeda, Juan Carlos Romero, Silvia Sosa y Celia Cordón, del Centro de Estudios en Salud (CES). Asimismo, Sheilee Diaz y estudiantes de la Maestría en Epidemiología. Finalmente, Douglas Barrios y estudiantes de cuarto año de Ingeniería en Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información del Departamento de Computación. GTH y el Comité de Salud Ocupacional están al tanto de esta aplicación y colaboran en su implementación.
Con tu reporte, tú puedes contribuir a mejorar la salud de tu familia y de la comunidad UVG. Juntos, ayudemos a mantener un campus seguro. ¡Haz tu reporte en Check4Covid!
#UVGteEspera
Te podría interesar:
¿Qué es el síndrome de la cabaña y cómo puedo superarlo?
COVID-19: ¿Cómo proteger a quienes son más vulnerables?
Nutrireto 2020: ¡Cambiemos nuestro estilo de vida y apoyemos la campaña EstudianteXEstudiante!