Una fórmula para lograrlo.
El sábado 23 de abril se llevaron a cabo dos ceremonias de graduación en el campus de la Universidad del Valle de Guatemala-Altiplano. El orador invitado para el primer acto, donde participaron graduados de las Facultades de Ciencias Sociales, Ciencias y Humanidades, Ingeniería y Educación fue el Ingeniero Jorge Eskenasy, Presidente de la Fundación de la Universidad del Valle de Guatemala. De manera coloquial y muy elocuente, él les habló sobre soñar y construir sueños. Para ello, compartió algunas anécdotas de su vida como estudiante de ingeniería química en la Universidad del Valle de Guatemala, así como de su trayectoria empresarial.
Jorge les comentó que siempre le encantó la tecnología y la ciencia. Disfrutaba leer y las historias de ciencia ficción. Durante sus años universitarios tenía un buen amigo con el que estudiaban juntos, además de ser ambos muy emprendedores. Juntos vendían computadoras y calculadoras científicas. Justo en esa etapa de sus vidas vino el internet a Guatemala y aunque era algo poco conocido y desarrollado en el país, ellos vieron el potencial de ampliar su negocio para llevar este servicio a empresas y personas.
Debieron aprender mucho y superar muchos obstáculos, pues no tenían la más mínima idea de cómo funcionaba el internet. Seguramente fueron intrépidos al idear su empresa en torno a algo tan nuevo. Su gana de comerse al mundo, acompañada de una energía sin límites y de su falta de miedo, les hizo profundizar su conocimiento, adquirir experiencia y subirse sobre la ola del futuro. Así, fueron los primeros en ofrecer un servicio cobrado de internet.
Con el paso de los años la empresa fue creciendo, debiendo atraverse a codearse con las empresas más grandes del mundo, sus principales competidores. Tuvieron que investigar mucho, ir a ferias de tecnología y abrirse las puertas a un mundo increíble de tecnologías satelitales. Era como incursionar en esos libros de ciencia ficción que tanto le gustaban. Su empresa ha tenido gran crecimiento, siendo líderes en telecomunicaciones por satélite en la región. Hoy la misma tiene operaciones en México y Centroamérica, con miles de clientes e impactando a cientos de personas.
El punto del mensaje del Ing. Eskenasy fue compartirles, como referencia, lo que él llamó su fórmula personal e imperfecta de construir sueños, la cual contempla diez elementos. (1) La familia.Valorar y querer enormemente a su familia, su fortaleza, su prioridad y su inspiración. (2) Amigos. Apreciar, admirar y respetar a sus amigos. Compartir con ellos en las buenas y en las malas. (3) Trabajar en algo que les apasione, que les haga estar motivados y trabajar duro. (4) Actuar siempre con ética, que les permita vivir mejor, dormir tranquilos y caminar con la frente en alto. (5) Levantarse muy temprano y tratar que cada día cuente.
La lista se complementa con lo siguiente. (6) Tener metas claras, tanto en lo personal, como para la familia y la empresa, revisándolas constantemente. (7) Servir a los demás, dedicando un porcentaje a causas de impacto positivo para su comunidad y contribuyendo a construir un mejor país. (8) Innovación. Vivir con curiosidad, buscando impulsar el cambio y no acomodarse. (9) Viajar mucho, pues el mundo es maravilloso y brinda oportunidades invaluables de crecimiento y aprendizaje. (10) Dios, que le acompaña siempre en su camino.
Finalmente, el orador invitado felicitó a los jóvenes graduandos por el éxito logrado. Instó a los nuevos profesionales a pensar en grande, plantearse retos, tener fuerza de voluntad y carácter, actuar éticamente, ser responsables y construir su propia fórmula para materializar sus sueños.