La escritura académica exige claridad, coherencia y estructura: habilidades fundamentales para cualquier carrera. Al estructurar ideas en palabras, entrenamos nuestra mente para pensar con claridad, organizar la información y compartir el conocimiento que generamos. En Universidad del Valle de Guatemala (UVG), ese impulso por comunicar bien se transformó en el espacio maker Academic Writing Lab (AWL).
La creación del AWL comenzó en marzo de 2024 como una propuesta del Departamento de Bibliotecas UVG, bajo la coordinación de M. Sc. Handy Morales y el liderazgo de M. A. Angélica Rocha, directora del Dirección General de Innovación y Tecnologías para el Aprendizaje (DITA). Desde el inicio, el AWL busca promover la excelencia en la escritura académica como herramienta clave para difundir el conocimiento.
“Lo que queremos lograr es promover la excelencia en la estructura académica de UVG”, explicó M. A. Rocha. “Es importante que podamos comunicar nuestras ideas y nuestros resultados de manera clara, coherente y persuasiva”.

Proceso colaborativo
El AWL surgió como parte del proyecto internacional Norpart Seeds, en colaboración con la Universidad de Sudeste de Noruega, la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Universidad del Rosario (Colombia). Según M. Sc. Morales, viajaron a Noruega para conocer cómo crearon sus centros de escritura, qué recursos usaban y cómo atraían a los estudiantes.
Ese viaje fue el punto de partida para el diseño del laboratorio. En su primera fase, el equipo definió tres servicios clave: Refuerza tu escritura, Presenta tus trabajos y ¿Quieres publicar? Luego, se planificaron actividades mensuales y una estrategia de comunicación para que la comunidad UVG conociera el proyecto.
Página web
El AWL también cuenta con su portal web awl.uvg.edu.gt. El sitio es un recurso con documentos descargables, secciones actualizadas constantemente y una interfaz amigable para estudiantes y docentes.
“Empezamos a planificar y montar nuestra página web con el objetivo de apoyar en las revisiones y correcciones de materiales creados por la comunidad UVG”, comentó la Lda. Karen Alegría, especialista en Bibliotecología.
En el sitio se encuentran recursos sobre integridad académica, estrategias de redacción y normativas de citación. La segunda fase del AWL está prevista para 2026 e integrará un asistente virtual y un curso en línea sobre escritura académica.

Portal del Academic Writing Lab.
Espacio abierto
El nuevo espacio maker se encuentra en el salón W de la Sala de Innovación, de la Biblioteca “Amparo Codina de Campollo”, y en el salón CIT-722; ambos en el Centro de Innovación y Tecnología (CT-UVG). Además, cuenta con el respaldo de unidades aliadas como la Editorial Universitaria UVG, el Colegio Universitario y Asuntos Estudiantiles y el Walt Whitman American Center del IGA.

Visita el Academic Writing Lab en el tercer nivel del CIT-UVG o explora todos sus recursos en línea ingresando a awl.uvg.edu.gt.
También te puede interesar
La nueva Sala de Innovación fomenta el interés de estudiantes por emprendimiento
Los libros de la Editorial Universitaria ya están en todas las bibliotecas UVG
