La escultura “La educación trasciende” ahora forma parte del Anfiteatro “Dr. Juan Niemann Enge”

La escultura “La educación trasciende” ahora forma parte del Anfiteatro “Dr. Juan Niemann Enge”

Recientemente, inauguramos el anfiteatro “Dr. Juan Niemann Enge”, ubicado en el séptimo nivel de nuestro Centro de Innovación y Tecnología (CIT-UVG). En dicho lugar también se develó la escultura “La educación trasciende”, en homenaje al trabajo del Dr. Niemann.

En el acto de inauguración, el Lic. Roberto Moreno, rector de UVG, explicó que el anfiteatro ofrece una vista panorámica de la Ciudad de Guatemala y, en primer plano, del Colegio Americano de Guatemala, la institución que dio origen al Grupo Educativo del Valle. Por ello, este espacio representa un recordatorio del interés de los fundadores en el impacto de la educación para transformar vidas.

Dr. Juan Niemann Enge.

Por su parte, el Dr. Juan Niemann expresó su gratitud por el homenaje. Reconoció el honor que sentía al estar rodeado de personas que compartían la convicción de cambiar la vida de miles de jóvenes universitarios. Además, destacó que el valor simbólico del espacio reside en ser un lugar de pensamiento, sueños y conversación, donde las ideas convergen, el pensamiento crítico se fortalece y la cultura se transmite.

“El verdadero legado reside en el impacto que se deja en los demás y en los valores que se siembran. Educar, crear y transformar vidas representa acciones fundamentales”, Dr. Juan Niemann.

Reseña del Dr. Niemann

El Dr. Niemann egresó del Colegio Americano de Guatemala y se graduó como ingeniero químico del Willard College, California, donde también obtuvo una maestría. Completó estudios de administración bancaria en Hamburgo, Alemania, y se formó en diversas universidades de Estados Unidos, becado por el Instituto Internacional de Educación.

Se ha caracterizado por su exitosa carrera con una amplia proyección social. Participó en actividades empresariales en el sector industrial, agrícola, financiero, inmobiliario y comercial. Ocupó cargos como presidente ejecutivo de JC Niemann y director de Seguros Arrend y Aseguradora General. Fue directivo de la Cámara de Comercio y de la Comisión de Vestuario y Textiles de Agexport.

Su proyección social incluyó la creación y presidencia de la Fundación Imrich Fischmann, la Asociación de Scouts de Guatemala, la Fundación Scout de Guatemala y la Fundación Scout Internacional. Presidió el Consejo Interamericano de Escultismo durante dos períodos y fue presidente honorario y fundador de la Fundación Génesis Empresarial. Además, fue directivo y expresidente del Club Rotario de Guatemala y de la Fundación Tecnológica. También fue el primer presidente de la Fundación Educativa Guatemala y del Colegio Interamericano.

La dedicación del Dr. Niemann a la educación y al desarrollo ha sido evidente en su trayectoria con el Grupo Educativo del Valle. Integró la Fundación de la Universidad del Valle de Guatemala desde 1992 y presidió su Consejo de Fiduciarios entre 2012 y 2014. Impulsó la apertura de un fondo patrimonial para la proyección de la Fundación UVG y colaboró en múltiples proyectos para ofrecer educación de calidad a jóvenes talentosos. En 2016, UVG le concedió un Doctorado Honoris Causa en Educación, un reconocimiento a su incansable labor. En 2020, la Asociación de Gerentes de Guatemala lo nombró Gerente del Año.

Significado de la escultura

El maestro Walter Peter, creador de la escultura “La educación trasciende”, compartió detalles sobre su proceso creativo y el simbolismo de la obra. Describió la misión como una tarea titánica debido a los logros del Dr. Niemann, especialmente su filantropía y dedicación a la educación.

Para el maestro, la escultura simboliza una historia de búsqueda, curiosidad y la persecución de los sueños. Representa el encuentro con la felicidad alcanzada por medio de valores para el florecimiento humano. Los 14 valores fundamentales incluyen integridad, rectitud, confianza, emprendimiento, visión, responsabilidad, innovación, respeto, tecnología, ciencia, escultismo, escuela y familia, abstraídos en 14 libros. Finalmente, el CubeSat Quetzal 1, en la mano del joven, simboliza la importancia de la educación superior para la formación de cada individuo.

En Universidad del Valle de Guatemala (UVG), seguimos el camino de excelencia y trascendencia. Por ello, nos sentimos orgullosos de rendir homenaje al Dr. Juan Niemann, quien ha trabajado para brindar oportunidades para que más jóvenes talentosos tengan una educación de calidad.

También te puede interesar

Paladina de la Educación: La estatua que representa la huella de la Dra. Yolanda Toledo de Leal

El legado artístico del maestro González Goyri tiene sede en UVG

¡Conoce los detalles de la escultura AISC de UVG!


Last modified: 22/07/2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *